Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En medio del creciente descontento del sector agrícola por los bajos precios del sorgo, el Gobierno de Tamaulipas apuesta por el programa “Cosechando Soberanía” como una vía para mitigar los efectos de una crisis que rebasa las fronteras estatales.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, reconoció que el conflicto por la fijación del precio del grano tiene su raíz en factores externos. “El precio del sorgo no se determina aquí, depende del mercado internacional, de la oferta y la demanda, y sobre todo del mercado de Chicago”, explicó.

El funcionario estatal subrayó que, ante este panorama, el Gobierno del Estado mantiene su respaldo al campo tamaulipeco y busca alternativas reales para mejorar la rentabilidad del cultivo.

“Hay que intentar resolver esa rentabilidad con productividad o con apoyos, que es precisamente lo que estamos haciendo”, puntualizó.

Sobre las recientes movilizaciones de productores que bloquearon carreteras en distintos puntos del país, Varela Flores precisó que Tamaulipas participó en un paro de alrededor de tres horas, como parte de un movimiento nacional encabezado por los principales estados graneros. “Sabemos que la problemática existe y lo que se pide a la Federación es algún tipo de solución”, comentó.

El funcionario adelantó que el Gobierno de Tamaulipas sostendrá mesas de diálogo con autoridades federales para buscar alternativas conjuntas que respondan a las demandas del sector.

“Nosotros seguimos trabajando, sobre todo en la difusión de Cosechando Soberanía, que podría ayudar a resolver una parte de estos problemas. Pero también reconocemos que la raíz es federal, y por eso es necesario sentarse con ellos para ver qué se puede hacer”, afirmó.

Consciente de la complejidad del tema, Varela Flores hizo un llamado a la unión entre los productores y las instituciones. “El campo tamaulipeco necesita soluciones estructurales, no paliativos, eso solo se logrará con diálogo y trabajo coordinado”, concluyó.