Francisco Medina Guerrero
Ciudad Victoria, Tamaulipas – De una u otra forma, la “Ley Silla” es algo que de siempre se ha venido dando en el sector de la construcción, ya que nadie aguanta una jornada de trabajo a la intemperie y bajo los rayos del sol, por lo que en la práctica siempre se ha dado un espacio de tiempo a quienes se dedican a la obra para que se tomen un descanso, aseveró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jorge Adán Contreras Galván.
«Es que en la construcción es muy común, no que tengan una silla o una banca especial para los trabajadores, pero es muy común que los trabajadores están en el campo y ahí mismo en la oficina o en un lugar, es común que van y se recuesten un rato, el sol está horrible y descansen un rato, esto ya se viene dando», señaló.
Contreras Galván comentó que ya han estado en pláticas con la Secretaría del Trabajo para que se de cumplimiento a la llamada “Ley Silla”.
«Sí, fueron, acudieron ahí con nosotros, nos comentaban que la construcción es una situación que hay que verse más particularmente, no es general, por el tipo de trabajo quedaron de ir nuevamente a exponernos más a fondo la Ley Silla, porque hubo muchas dudas», añadió.

«Ellos también nos dijeron, les estamos dando un general ahorita pero más adelantito ya nos meteremos más a fondo, en este mismo año nos metemos más a fondo para darles porque la construcción es otra cosa muy diferente, no van a trabajar sentados», añadió.

«Aquí lo que faltaría comentábamos nosotros a la Secretaría del Trabajo, faltaría que fuera ya un lugar más cómodo, una silla, acorde a lo que diga la ley, pero de cierta manera se ha venido dando en el tiempo, en la construcción, no es de que esté todo el día, dale y dale, no puede pasar una hora y que esté metido ahí en el solazo, nadie», concluyó Contreras Galván.