-CUADRANTE  POLITICO——–POR FERNANDO ACUÑA  PIÑEIRO—-

——————

*.—-PROMETIERON QUE HABLARÁN CON JAVIER CORDOBA, PARA QUE FRENE LOS ABUSOS.

 Ante la deplorable situación en la que se encuentran las calles de ciudad Victoria, el alcalde Eduardo Gattas acaba de anunciar que, emprenderá un plan emergente de bacheo, a lo largo y ancho de la urbe capitalina.  Para tal propósito se invertirán diez millones de pesos,  a partir de esta fecha y hasta el día último de diciembre.

  Posteriormente, según lo acaba de anunciar LG, habrá una propuesta al cabildo, para una ampliación del presupuesto 2026.

—-  Hoy enfrentamos una crisis real en nuestras calles, propiciadas por las lluvias más intensas de los últimos años.  Pero somos un gobierno que no le teme a los retos, un gobierno resiliente que da respuestas, que actúa y que cumple, dijo el alcalde.

 —Por eso hemos diseñado  un programa emergente de bacheo, con una inversión de más de diez millones de pesos, de aquí a diciembre. Y el próximo año, le solicitaremos al cabildo, una ampliación de presupuesto para mejorar las calles en esta capital.

  Precisó:

—-Este plan prioriza tres rutas, fundamentales para la vida de ciudad Victoria: la ruta comercial, la ruta educativa y la ruta de salud y de transporte público. El Plan que pondremos en marcha, se divide en nueve sectores de trabajo, para que cada acción tenga un orden, planeación y resultados.

—–Queremos hacerlo de la mano de la gente, porque esta ciudad se construye entre todos: sociedad, gobierno, todos juntos.

 Gattas se dirigió a la población victorense, en los siguientes términos:

——Ustedes nos ayudan , respetando las zonas de trabajo, y nosotros cumpliendo con resultados visibles. Sabemos de antemano que estos trabajos pueden causar molestia: que habrá tráfico, polvo y algunas demoras, pero les pedimos paciencia y comprensión, porque lo que hoy representa una inconformidad temporal, mañana será una ciudad , con un nuevo rostro. Una urbe en óptimas condiciones para recibir a todos los visitantes, durante la época decembrina.

 LG  señaló que actualmente el gobierno municipal a su cargo, se ha apretado el cinturón, en  materia presupuestal. Pero hemos hecho un esfuerzo, dijo,  para lograr una inversión sin precedentes, con recursos propios. Y seguiremos, como siempre, trabajando de la mano con el gobierno del estado.

 El alcalde Victorense reiteró que el gobierno tamaulipeco y el gobierno federal, han sido sus dos grandes aliados. Todo ello en la tarea de traer más apoyos para la capital, más infraestructura y más bienestar para Victoria.

Lalo Gattas agradeció también a las empresas del sector privado de esta región centro. Dijo que todos ellos son victorenses comprometidos que se están sumando con maquinaria, materiales y apoyo técnico. Y lo repito, este esfuerzo es de todos: de la sociedad, del gobierno, y de quienes creen en Victoria.

—-Día a día estaremos informando del avance de los trabajos, desde nuestras redes sociales, y en los medios de comunicación. Para que la gente sepa donde estamos trabajando. Que avances hay y que viene después. Así funciona una capital, como Victoria, que late con fuerza, con trabajo, con unidad. Porque cuidar a Victoria, es cuidar nuestro hogar. Y hacerla latir con fuerza, es darle esperanza a todo Tamaulipas, concluyó.

—-EXHORTARAN A JAVIER CÓRDOBA, PARA QUE FRENE LOS ABUSOS–

La periodista Mary Jaramillo le preguntó este jueves al alcalde Gattas, en relación a las excesivas multas en el área de tránsito, que tiene que ver con un fuerte reclamo popular. Mencionó que gente con discapacidad, también ha sido afectada, de manera grosera, sin atender, eso de que “déjenme mi coche, porque no puedo caminar”.    Dijo que retiran muchos vehículos por toda la ciudad, lo cual provoca mucha  molestia ciudadana, y se crea un sentimiento de rabia y de impotencia.   

 LG contestó lo siguiente:

—– Vamos a ser más cuidadosos, y vamos a mandarle hablar,   a ponernos de acuerdo con Javier Córdoba. No se con quien se reporten ellos, si con Seguridad Pública o con Secretaría General. Porque nosotros manejamos el tema administrativo, y ellos  manejan el tema operativo. Nosotros no nos metemos con ellos para nada.

—Pero sí podemos hacerle un llamado a Javier Córdoba, para que seamos más sensibles con la sociedad, y en el tema de personas con discapacidad, es un tema de sensibilidad, por favor, ¿verdad?.  Si le podemos hacer un llamado,–(a Córdoba)—a que se siente con nosotros, a que sea más sensible ante la sociedad. Y que bueno, a final de cuentas, es importante que tengamos lo que se llama empatía, que significa ponernos en los zapatos de los demás. Vamos  a hablar con Córdoba. Lo vamos a hacer, concluyó.