*
Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 16 de octubre.– El diputado local Alberto Moctezuma Castillo lanzó una seria advertencia sobre el peligro que representan los vapeadores y cigarrillos electrónicos, al afirmar que son más dañinos que los cigarros tradicionales, debido a la gran cantidad de compuestos químicos que contienen.
El legislador, médico de profesión, recordó que cuando fue comisionado de la COFEPRIS participó en operativos y campañas para frenar la venta y el consumo de vapeadores, los cuales, dijo, han demostrado ser altamente cancerígenos. “Si el tabaco por sí solo provoca cáncer, un vapeador que contiene 30 o 40 sustancias químicas es doblemente peligroso”, subrayó.
Moctezuma Castillo señaló que durante su paso por la COFEPRIS las autoridades enfrentaban constantes amparos por parte de las empresas distribuidoras, ya que no existía una ley federal que prohibiera la comercialización de estos productos, lo que obligaba a devolverlos al mercado una y otra vez.
El diputado anunció que retomará una iniciativa que ya tiene lista para presentarla ante el Congreso de Tamaulipas, con el objetivo de prohibir totalmente la venta y uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, imponiendo sanciones a quienes los comercialicen.
Agregó que la medida coincide con la intención del gobierno federal de impulsar, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, una iniciativa para prohibir de manera definitiva estos dispositivos en todo el país.
Moctezuma Castillo explicó que los vapeadores generan un grave problema de salud pública, ya que sus componentes químicos pueden causar enfermedades respiratorias y diversos tipos de cáncer, afectando sobre todo a los jóvenes que los utilizan con la falsa idea de que son menos dañinos que el tabaco.
“Los dos son peligrosos, pero el cigarro electrónico tiene sustancias químicas más potentes y agresivas”, enfatizó, al tiempo que advirtió que el uso de estos aparatos representa un enorme gasto para la Secretaría de Salud, al tener que atender cientos de casos de cáncer relacionados con el consumo de tabaco y vapeadores.
Finalmente, el legislador insistió en la necesidad de prevenir antes que lamentar. “La instrucción de nuestro gobernador es clara: hay que prevenir para evitar que las enfermedades lleguen a niveles críticos. Por eso urge legislar y frenar este problema de raíz”, concluyó.