Por: José Medina

Ciudad Victoria.- La autoridad sanitaria dió a conocer que el 90% de estas infecciones son causadas por virus, por lo que no requieren la ingesta de antibióticos.

“El uso inadecuado de antibióticos puede enmascarar los síntomas, dificultar el diagnóstico y generar resistencia bacteriana. No deben usarse sin prescripción médica”, enfatizó.

Recalcó que las lluvias recientes, las bajas temperaturas y el contacto cercano entre niños en las escuelas están favoreciendo la propagación de virus respiratorios, especialmente entre menores de edad.

La jefa de la Jurisdicción número uno, llamó a incrementar las medidas preventivas tales como abrigarse bien, mantener una buena hidratación, evitar bebidas frías en exceso y, sobre todo, acudir a revisión médica ante los primeros síntomas respiratorios.

La llegada de los primeros frentes fríos y el regreso a clases han detonado un repunte significativo en las enfermedades respiratorias en Ciudad Victoria, donde se ha registrado un aumento del 50 por ciento en las últimas semanas.

Zelenny Rodríguez Mendoza, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, exhortó a la población a extremar precauciones y evitar la automedicación.

“Actualmente se tienen registrados 1,699 casos, frente a los 967 del mes anterior. Aunque todavía no alcanzamos el pico de febrero, que fue de 2,034 casos, el incremento es considerable y debe atenderse con responsabilidad”, señaló Rodríguez Mendoza.

“Es importante no minimizar los síntomas ni recurrir a remedios caseros o medicación sin control. Acudir a las unidades de salud puede prevenir complicaciones”, añadió.
La funcionaria de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, señaló que la Jurisdicción Sanitaria mantiene vigilancia activa ante el inicio de la temporada invernal.
Por último, hizo un llamado a la población a reforzar medidas preventivas para evitar un mayor repunte en las próximas semanas.