A MI MANERA
Por Tello Montes
-Rumbo a la guillotina de la justicia, los cabecistas hacen cola: Carlos Alberto García, Enrique Jorge Nader y Lourdes Arteaga.
- Américo gobierna con previsión, no con ocurrencias.
- Matamoros se une por Veracruz: Beto Granados impulsa colecta de víveres.
La justicia tamaulipeca ya tomó rumbo y no piensa soltar el paso. Van por todos. No dejarán títere con cabeza… ni cabeza con fuero.
El efecto dominó del cabecismo se desploma uno a uno. Lo que ayer fue un gabinete blindado por el poder, hoy es un desfile de exfuncionarios rindiendo cuentas ante los jueces. Y la lista apenas comienza.
Ahí está Lourdes Arteaga Reyna, la exsecretaria de Finanzas, acusada de desviar más de 181 millones de pesos destinados a la seguridad pública. El dinero que debía proteger a los tamaulipecos terminó perdido en los bolsillos del abuso.
También cayó Enrique Jorge Nader Nemer, exsubsecretario de Salud, por asignar contratos de seguros de vida simulados por casi 6 millones de pesos. Los muertos sin pago, los vivos sin vergüenza.
Y se suma Carlos Alberto García González, exsecretario de Desarrollo Económico, acusado de inflar contratos directos por más de 32 millones y dejar una cartera podrida de 300 millones. La “promoción económica” fue, en realidad, un negocio privado con dinero público.
Todo apunta a una red de corrupción tejida desde las alturas del poder. Una maquinaria que operó a la sombra del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, donde el saqueo fue el verdadero plan de desarrollo.
Hoy, la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas afila la guillotina jurídica. No hay fuero, ni padrino, ni amparo que alcance. Los expedientes se acumulan y las audiencias se multiplican.
Porque la justicia tamaulipeca ya encendió motores y no habrá fuga posible: ni los del primer círculo, ni los de segunda línea, ni los que desde las sombras cargaban el maletín del patrón.
El mensaje es claro: van por todo el gabinete cabecista, y no van a dejar títere con cabeza… de Cabeza.
En otro tema, el gobernador Américo Villarreal Anaya volvió a demostrar que gobierna con previsión, no con ocurrencias.
Ante el riesgo de crecida del Río Pánuco, instaló una mesa de coordinación con autoridades estatales, municipales y federales para prevenir desastres y proteger a las familias del sur del estado.
Esa misma visión solidaria se refleja también en el apoyo que ha brindado a Veracruz, enviando alimentos, medicinas y hasta un helicóptero, gesto que la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció públicamente.
Y no es casualidad: Tamaulipas se ha convertido en uno de los bastiones más fuertes del respaldo popular hacia la presidenta Sheinbaum, según las mediciones de Mitofsky, donde ocupa los primeros lugares de aprobación nacional.
La fórmula es simple pero poderosa: el apoyo de la Federación a los proyectos de Américo, y el compromiso del pueblo tamaulipeco con la 4T.
Porque, como dice la sabiduría popular… amor con amor se paga.
Por otra parte, el alcalde Beto Granados hizo un llamado solidario a las y los matamorenses para sumarse a la gran colecta de víveres en apoyo a las familias de Veracruz afectadas por las severas inundaciones.
A través de esta iniciativa, el Gobierno Municipal de Matamoros invita a donar alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, ropa en buen estado y medicamentos (no caducos ni controlados), que serán enviados directamente a las zonas más golpeadas por la contingencia.
Los centros de acopio estarán habilitados en Tamules, dependencias municipales y espacios públicos en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, para facilitar la participación de toda la ciudadanía.
Con este esfuerzo conjunto, la administración de Beto Granados reafirma que la solidaridad no tiene fronteras y que Matamoros responde con el corazón cuando otras comunidades lo necesitan