*
-La iniciativa busca proteger a trabajadores y estudiantes ante olas de calor o descensos drásticos de temperatura_
Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 14 de octubre.–La diputada Gabriela Regalado Fuentes presentó una propuesta para adicionar un artículo a la Ley de Salud del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de establecer protocolos de prevención y atención frente a incrementos o descensos extremos de temperatura en los municipios del estado.
Regalado Fuentes destacó que en varias localidades tamaulipecas las temperaturas pueden superar los 45 grados centígrados, lo que provoca afectaciones graves a la salud, como deshidratación, estrés térmico, dolores de cabeza e incluso la muerte en casos extremos.
La legisladora subrayó que la iniciativa busca garantizar la salud de trabajadores al servicio de los poderes del estado y de los municipios, así como de estudiantes de todos los niveles educativos, mediante la implementación de medidas preventivas y de respuesta inmediata.
Agregó que es indispensable que las autoridades estatales y municipales cuenten con protocolos claros que indiquen cuándo suspender actividades, modificar horarios o aplicar acciones de emergencia ante condiciones climáticas extremas que pongan en riesgo la vida o integridad de las personas.
Durante su intervención ante el pleno, la diputada recordó que el derecho humano a la salud física no solo implica la ausencia de enfermedades, sino también el acceso a factores que aseguren el bienestar físico, mental y social de la población.
Finalmente, Regalado Fuentes solicitó el apoyo de sus colegas diputados para aprobar la reforma, señalando que el cambio climático ha intensificado los fenómenos de calor y frío extremos en Tamaulipas, lo que requiere una respuesta institucional inmediata y permanente.