Opinión pública

Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- A media que la sociedad se masifica, también
se animaliza, dicen los pensadores contemporáneos. Cada vez nos
preocupamos menos por el bienestar común ni colaboramos en causas y a
favor de los semejantes.
Por aquellos años, los ciudadanos pudientes participaban
voluntariamente con actos de altruismo y obras públicas sin esperar nada a
cambio.
Encontramos sentimientos de empatía desde los hacendados que le
entraron a la construcción del viejo camino Real a Tula, los Montemayor, los
Zorrilla, que llegaron a hacerse cargo de tramos completos; del Obispo
Sánchez Camacho que construyó el puente sobre el arroyo El Huizachal;
del General Manuel González que levantó con su dinero el puente de la
carretera a Matamoros, en Viejo Padilla, amén de escuelas que regalaron.
A inicios del siglo pasado, un particular donó el primer sistema
generador de electricidad y alumbrado público en Victoria capital, cuyos
terrenos pasaron años después a la CFE.
En los gobiernos de la posrevolución la comunidad colaboraba con el
costo de obras. Así se construyeron el estadio Marte R. Gómez, y el primer
Parque de Tamatán, cuyo terreno y materiales aportaron empresarios y
profesionistas.
En lugar de pedir y saquear fondos públicos, la comunidad costeaba la
mitad de los pavimentos y banquetas, escuelas y obras deportivas.
Con el gobierno de Enrique Cárdenas González fue el programa “Peso
por Peso”, un peso del Gobierno y uno de los beneficiados. Con Martínez
Manautou el programa ECO (Esfuerzo Compartido) llegó a pavimentar
carreteras con la participación económica de los vecinos.
El Hospital Infantil de Tamaulipas se construyó con la bondad de
personas físicas y morales que se deshicieron de parte de su dinero para
una causa noble, sin esperar favor alguno.
Por eso, hoy, hoy, es de resaltar la solidaridad del Gobierno de Américo
Villarreal Anaya con los vecinos del sur, Veracruz, que sufren las
consecuencias de los recientes torrenciales aguaceros.
La instrucción fue enviar un helicóptero de Protección Civil que ayude al
rescate de población civil, además de alimentos, médicos y medicinas, en
un acto de humanismo y adhesión con familias que quedaron
incomunicadas, algo que es un hecho inédito.

Tamaulipas participa en tender un puente aéreo que salva la
incomunicación a poblados enteros por el cierre de carreteras y caminos
rurales.
Los puntos de acopio funcionan en los tres municipios del sur, Madero,
Tampico y Altamira en que el DIF Voluntariado tiene una destacada
participación. Se requieren kits de alimentos, higiene personal, limpieza
para el hogar y bebés.
Con la 4T y su Segundo Piso, la solidaridad humana ha vuelto a
manifestarse. Es un valor humano y principio fundamental en la
colaboración y apoyo mutuo a nuestros semejantes. Es la empatía hacia
necesidades ajenas, interés en ayudar sin esperar pagos.
La voluntariedad ha vuelto a Palacio de Gobierno en Victoria después de
varios sexenios, como lo destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum desde la
conferencia mañanera de este lunes.
Hablamos de sentimientos y valores que hoy marcan camino en la
esquina del poder. Hacemos votos porque los actos de altruismo vuelvan a
territorio para quedarse. “Hoy por tí, mañana por mí”, dice un slogan de la
Cruz Roja.
Ojo. Si todas las obras se hicieran por colaboración, como en la época
de la Revolución, otro gallo nos estaría cantando en desarrollo social y
bienestar.
Américo presidió Honores a los Símbolos Patrios en el Complejo de
Seguridad Pública. Entregó nuevas patrullas, 15 pick ups y 14 Mambas
Negras de patrullaje que fortalecerán el trabajo de quienes velan por la paz
y seguridad en el territorio del Nuevo Santander.
Como se había anticipado, este martes 14 de octubre andará por
Victoria Capital la jefa nacional de Morena, Luis María Alcalde, dentro de la
gira nacional para incorporar millones de militantes y crear los Comités
Seccionales del Partido. Invitó a conferencia de prensa a las 10:00 horas.
Aparte tendrá eventos con la militancia donde seguramente sobrarán
aspirantes a diputados y alcaldes, dispuestos a pagar almuerzo.
Martes de sesión del IETAM. Los consejeros ratificarán el
incumplimiento de las sanciones que impusieron al periódico El Universal y
su columnista Héctor Roberto de Mauleón Rodríguez, por violencia política
en contra las mujeres en razón de género, caso de la ahora titular del Poder
Judicial, Tania Contreras.
Resulta que se niegan a pagar multas y no bajaron material “cuerpo del
delito”. Están en rebeldía por lo que el tema podría ir a la Secretaría de
Hacienda para hacerlas efectivas.
En el Catálogo de Sujetos Sancionados por violencia política de género
en Tamaulipas están enlistados medios de comunicación como Código
Magenta con multas de 9,500, 11 mil, 24 mil y 34 mil pesillos; El Universal

con 4,700; y Héctor de Mauleón y Armando Carbajal Monroy con 18,800 y
9,500.
Pensaron que las sanciones eran cuento. La lana en multas va
creciendo y no es un juego.