Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, informó que se registra una avenida importante en la cuenca del río Pánuco, la cual podría impactar en los próximos días la zona sur de Tamaulipas, particularmente los municipios de Tampico y Ciudad Madero.
El funcionario estatal explicó que las estaciones hidrométricas ubicadas en Pánuco, Veracruz y en Las Adjuntas esta última donde confluyen los principales ríos que integran la cuenca han rebasado sus escalas críticas, por lo que se mantiene un monitoreo constante del nivel del río.
“Hasta el día de ayer, las dos últimas estaciones hidrométricas que tenemos en la parte baja de la cuenca, que son las estaciones de Pánuco, Veracruz, y Las Adjuntas, ya rebasaron su escala crítica. La estación de Pánuco seguramente hoy la rebasa”, señaló.
Explicó que el río Pánuco se encuentra a unos 90 kilómetros de Tampico, por lo que el tránsito de esta avenida tardará entre dos y tres días en llegar a la zona sur del estado.
“De tal suerte que esté llegando esta avenida importante que ya rebasó, insisto, las escalas críticas, a la zona de Tampico y Madero”, apuntó.
El titular de Recursos Hidráulicos precisó que en la estación Las Adjuntas el gasto de agua alcanza actualmente cerca de cinco mil metros cúbicos por segundo, lo que calificó como “un golpe de agua muy severo”.
“Seguramente más tarde vamos a estar monitoreando; nos vamos a Tampico a estar supervisando la avenida junto con los alcaldes”, dijo.
Quiroga Álvarez añadió que, aunque las lluvias han disminuido en la parte media y alta de la cuenca, el sistema sigue recibiendo aportaciones de estados como México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Veracruz, donde varios afluentes como el Moctezuma y el Atlapesco también presentan niveles por encima de lo normal.
En cuanto a los riesgos para la población, el funcionario subrayó que por el momento la situación es de prevención, y que Protección Civil, junto con los alcaldes de la zona, ya activó los protocolos necesarios para resguardar a las familias que pudieran resultar afectadas.
“El riesgo ahorita está de manera prevenible, por decirlo así. Hay que echar a volar los protocolos; entiendo que ya lo están haciendo los alcaldes. Protección Civil ha estado muy al pendiente. De ser necesario, se llevará a la gente a albergues”, explicó.
Detalló que la estación de Pánuco ya se encuentra medio metro por encima de su escala crítica, mientras que Las Adjuntas la rebasó por dos metros, lo que representa una crecida considerable.
Sobre la operación de las presas en la zona, aclaró que la presa Chicayán ha abierto compuertas, aunque su capacidad es limitada, y que la presa Las Ánimas no tiene relación con esta corriente.
“Chicayán sí abrió compuertas, pero es una presita chica; no es ahí el problema. El tema es el que viene desde la parte alta de la cuenca”, precisó.
Asimismo, informó que, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se enviaron equipos de bombeo desde hace cinco días para reforzar las acciones preventivas en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y autoridades municipales.
“Hasta ahorita lo que tenemos son encharcamientos, no es que se haya salido el río ni el sistema lagunario. Lo que tenemos son acumulaciones de agua por las lluvias extraordinarias que tuvimos, por ejemplo, en Tampico de 135 milímetros en cuatro horas”, puntualizó.
Finalmente, señaló que el canal de la Cortadura también presenta un incremento en su nivel, al estar conectado directamente con el Pánuco y con el mar, aunque sin representar aún una situación de riesgo mayor.
“El canal de la Cortadura está íntimamente relacionado con el Pánuco y con el mar; hay un flujo hacia adentro del canal, y las mareas bajas hacen que la laguna del Carpintero se comporte de manera similar”, explicó.
El secretario reiteró que el monitoreo continuará de forma permanente, en estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales, para garantizar la seguridad de las familias del sur de Tamaulipas ante el paso de esta creciente.