Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez/
Al presidir el acto por el 52 aniversario de la fundación del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTUAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de fortalecer a la institución y los derechos del personal sindicalizado universitario. En el evento que conmemora la creación de la agrupación sindical, la cual tuvo lugar el 13 de octubre de 1973, el rector destacó su reconocimiento a los trabajadores y a sus dirigentes por contribuir al desarrollo armónico de la casa de estudios, y a los avances en beneficio de la comunidad estudiantil.
Destacó que, esta organización ha sido parte esencial del crecimiento, la estabilidad y la fortaleza de la Universidad, subrayando que este encuentro no solo es una celebración, sino un reconocimiento al esfuerzo que hace posible que la UAT siga siendo un orgullo para todo Tamaulipas. Aseveró que, desde la rectoría se ha mantenido una cercanía permanente y respetuosa con el sindicato, porque existe un firme convencimiento en el diálogo y la colaboración como el camino más noble para construir acuerdos que beneficien a todos. Algunos de los presentes recordaron a Gregorio Lara y Josefina Perales, exdirigentes sindicales que los acompañaron en sus luchas de antaño.
El rector hizo entrega de reconocimientos al personal sindicalizado de las secciones centro, norte, sur y Mante, por su trayectoria de servicio en la institución. Por su parte, el secretario general del SUTUAT, José Luis Castañón Ramos, subrayó el compromiso del sindicato con la Universidad, siendo correspondientes con el respaldo que le ha brindado el rector Dámaso Anaya a los trabajadores. En el evento, realizado en el Polyforum de Ciudad Victoria, estuvo presente el secretario de Trabajos y Conflictos del SUTUAT, Juan Gabriel Puga Limón; así como dirigentes seccionales.
En días previos, el rector Dámaso Anaya y la dirigencia del SUTUAT firmaron el contrato colectivo de trabajo 2025. Mediante la firma del contrato colectivo laboral entre la Universidad y el Sindicato Único de Trabajadores se consolidaron importantes acuerdos en materia salarial y prestaciones para la base trabajadora de la máxima casa de estudios del estado. Lo anterior se destacó durante la firma del documento que presidió, el reciente 30 de septiembre, el rector Dámaso Anaya Alvarado, con la dirigencia sindical, encabezada por el secretario general, José Luis Castañón Ramos.
LUEGO DE SUSCRIBIR el documento que rige las relaciones laborares de la casa de estudios con su sindicato, el rector reafirmó su compromiso de concretar los acuerdos en beneficio de las y los trabajadores. Destacó que, en todo momento, ha dado seguimiento a las pláticas conciliatorias entre las autoridades de la rectoría y la dirigencia sindical, reiterando su disposición de mantener un diálogo franco y de puertas abiertas para llegar a los mejores acuerdos, priorizando siempre mejores condiciones de trabajo. El documento fue firmado también por el secretario de Trabajo y Conflictos del SUTUAT, Juan Gabriel Puga Limón, con la presencia de dirigentes de las secciones locales.
Con la firma del contrato colectivo, se dio cumplimiento a importantes acuerdos en materia salarial, prestaciones y condiciones laborales, reafirmando, la UAT y el SUTUAT, el compromiso de sumar esfuerzos y de seguir trabajando de la mano para contribuir a elevar la calidad de los programas educativos, así como de ser un referente de la educación superior en esta región del país. Por la UAT estuvieron también la secretaria general, María Concepción (Conchis) Placencia Valadez; el secretario de Finanzas, Eduardo García Fuentes; el abogado general, Ismael Quintanilla Acosta; y el secretario de Administración, Jesús Francisco Castillo Cedillo.
Reconociendo tácitamente la relevancia de nuestra entidad en la materia, líderes empresariales, autoridades gubernamentales y expertos globales se darán cita en Tamaulipas para participar en el Congreso Internacional de Infraestructura Turística 2025, que se realizará del 13 al 14 de noviembre en Tampico. Por primera vez, Tamaulipas será sede de un congreso internacional dedicado exclusivamente a la infraestructura turística, un espacio donde confluirán más de 2 mil participantes, entre líderes empresariales, académicos, inversionistas y autoridades de gobierno.
El secretario de Turismo señaló: “Este congreso refleja esa sinergia, donde el sector público y el sector privado se complementan para fortalecer los cimientos del progreso”. Así lo destacó en la rueda de prensa conjunta en la Ciudad de México, acompañado de Alejandro Rábago, representante de Tamaulipas en la Ciudad de México; Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; y Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de la Delegación Tamaulipas de la CMIC. “Más allá de su relevancia técnica, este congreso representa un impulso directo para la actividad productiva y el fortalecimiento del sector turístico”, señaló.
ESTOS BENEFICIOS SON resultado de la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado, la CMIC y el sector privado, expresó el titular de Turismo en la entidad. Destacó el gran impulso que el gobernador Américo Villarreal Anaya le está imprimiendo a la transformación del estado con más infraestructura, conectividad, mayor seguridad y facilidades para la inversión. Por su parte, Luis Rafael Méndez Jaled reconoció el liderazgo de Tamaulipas en materia de desarrollo regional: “Expresamos nuestro entusiasmo por la suma de esfuerzos que permitirá mostrar al país y al mundo el potencial del estado en materia turística y de infraestructura».
En 2025, Tamaulipas destaca con 21 distintivos “H”, “M” y “Punto Limpio”, junto a calificaciones hoteleras de excelencia, resultado del esfuerzo unificado entre el sector público, privado y académico, lo que impulsa con fuerza la competitividad turística del estado. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, explicó que “durante el evento, se reconoció a los estados y prestadores de servicios turísticos del país que, a lo largo del año, han destacado por su compromiso con la calidad, la sustentabilidad y la excelencia en la atención al visitante, entre otros más”.
“El compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya es seguir impulsando la capacitación, profesionalización e integración de los prestadores de servicios al Registro Nacional de Turismo, fomentando la obtención de certificaciones que eleven la calidad, confianza y competitividad del destino”, expresó el funcionario estatal. Refirió que “la ceremonia de entrega de sellos, distintivos y constancias estuvo encabezada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, con la presencia de las 32 entidades del país”.
Además, Tamaulipas avanza en la implementación del nuevo Distintivo de Turismo Comunitario, una iniciativa impulsada por Turismo Federal, informó el titular de Turismo en la entidad. “Dicha iniciativa promueve el desarrollo sostenible y la participación activa de las comunidades en la oferta turística. Para este 2025, el estado proyecta obtener 10 distintivos de este tipo”, agregó. El turismo en Tamaulipas se consolida con trabajo, colaboración y una visión orientada al desarrollo sostenible y la excelencia en el servicio, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, quien está convencido de que acá la industria sin chimeneas tiene mucho potencial.
Correo: [email protected]
…