La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) refuerza su compromiso con la formación integral
de su comunidad estudiantil al ampliar el programa de movilidad que ofrece, a estudiantes de
licenciatura y posgrado, la oportunidad de participar en estancias académicas, de investigación y
prácticas profesionales en diversas instituciones de educación superior, tanto del país como del
extranjero.
Entre los programas internacionales destacan la convocatoria de la Universidad de Burgos, España,
que cierra su registro el 30 de octubre, en tanto que el periodo de estancias comprende de
febrero a junio de 2026. Asimismo, la Universidad EAFIT de Colombia, que cierra su registro el 3 de
noviembre de 2025, con estancia de enero a mayo de 2026.
También se encuentra disponible la movilidad virtual PILA 2026-1, que permite cursar materias en
línea en universidades de América Latina y el Caribe, sin necesidad de traslado ni gastos
adicionales. En esta edición, participan instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba,
Nicaragua, Paraguay y Uruguay. La fecha límite de postulación es el 31 de octubre de 2025.
En el ámbito nacional, la UAT mantiene programas de movilidad activos con instituciones como la
Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Autónoma
de Nuevo León y la Universidad Autónoma de Yucatán, con fechas de cierre de convocatoria entre
el 15 y el 31 de octubre de 2025, para realizar estancias durante el periodo enero-junio de 2026.
Para el nivel de posgrado, la convocatoria Movilidad Nacional e Internacional Saliente 2025-3
ofrece la posibilidad de realizar estancias académicas en instituciones con convenio, promoviendo
la colaboración científica y el fortalecimiento de las competencias profesionales de los
participantes.
Las convocatorias vigentes y formatos de participación están disponibles en el apartado de
Movilidad Estudiantil, en el portal oficial www.uat.edu.mx. Mayores informes en la Dirección de
Movilidad Estudiantil, teléfono 834 318 1800, extensiones 1923, 1924, 1926 y 1927, y al correo
[email protected].