Golpe a golpe

Por Juan Sánchez Mendoza

El abuso de las redes sociales para desprestigiar personalidades, cometido por sujetos perversos que se escudan en el anonimato, es una agresión vil, cobarde y deleznable que amerita ser castigada, conforme a derecho. Pero hasta hoy la Policía Cibernética de México poco ha avanzado en sus tareas

de prevenir, atender e investigar los delitos digitales.

Sin embargo, los usuarios serios de la internet, poco crédito les dan a esas difamaciones, por saber que sólo responden a intereses sectarios.

Hace días el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue blanco de injurias en las redes sociales, pero éstas no le hicieron mella. Ni tampoco a la institución.

No se logró el ruin propósito, porque la UAT avanza a paso firme y ha logrado, de la mano de Dámaso Anaya, consolidar distintos rubros en tan solo dos años, posicionándose entre las mejores universidades del país por su calidad académica.

La comunidad universitaria, por su parte, ha cerrado filas con el proyecto que encabeza el Rector, quien desde su trinchera se ha enfocado en trabajar y seguir impulsando el desarrollo y la consolidación de la UAT.

Esto, mientras los enemigos de la UAT siguen inventando mentiras sin aportar ni la más mínima prueba de sus dichos.

¡Vaya, cobardes!

Alcaldesa productiva

La transformación de Nuevo Laredo, como el polo de desarrollo económico más importante de Tamaulipas, ha posicionado a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal como la mejor munícipe del país.

Esto le ha merecido el reconocimiento de sus pares, como la de varios diputados locales. Pero también, seguramente, abona a la confianza que le tienen por su labor la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya.

En días próximos, la alcaldesa será anfitriona de ambos, en, al menos, cuatro eventos: 1) la inauguración de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM); 2) el inicio de operaciones del Tren del Golfo de México; y 3) la ampliación del Puente del Comercio Mundial, que además contempla el desarrollo del segundo puente ferroviario internacional.

Hace días –concretamente el jueves 9 del mes que cursamos– estuvo Carmen Lilia acompañando al mandatario estatal (en Palacio de Gobierno), en la presentación que los inversionistas de JA Group, Fibra Shop y Grupo Link, hicieron del proyecto Ágora I Urban District. Un gran plan inmobiliario y comercial de vanguardia que prevé, en su primera etapa una inversión de más de 5 mil millones de pesos y la generación de más de 2,500 empleos directos, a realizarse en Nuevo Laredo.

Ahí, donde también estuvo presente la secretaria de Economía –Ninfa Cantú Deándar–, el gobernador destacó, ante los hombres de negocios, la disposición de ambas a promover proyectos para el bienestar de su ciudad y del estado.

Obviamente, enseguida se desató la ‘grilla’ en los mentideros políticos, ‘radio pasillo’ y las redes sociales con un tema fuera de época, pero que ha sido alimentado por quienes se empeñan en adelantar el rejuego sucesorio de manera irresponsable.

Sin embargo, concediendo, sin admitir, que, Movimiento Regeneración Nacional (morena) disponga que será mujer la candidata gubernamental en el proceso electoral que iniciaría en septiembre de 2027, hay todavía cerca de dos años de distancia.

Pero la ‘grilla’ anda al cien.

Más, con la estructura que, soterradamente, está armando la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz, en todo el estado, durante sus constantes giras de ‘información legislativa’, como bien podrían avalarlo las servidoras públicas que han sido invitadas a formar parte.

La jugarreta, no la desconocen en Palacio de Gobierno, donde todavía despachan altos funcionarios afines al proyecto de la legisladora, operando en favor suyo y, al mismo tiempo, traicionando la confianza del mandatario.

Como fuere y por más que Olga Sosa quiera colgarse medallas ajenas en sus actividades públicas constantes, la baraja que, hasta hoy tendría en su mano morena, consta de cinco cartas.

Entonces, aparte de Carmen Lilia, Ninfa y Olga, habría que considerar a la magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia (Tania Gisela Contreras López) y a la secretaria de Bienestar (Silvia Casas González), ya que ambas también mucho han trabajado por Tamaulipas.

Cierto, quien más experiencia tiene en el terreno político-electoral es la senadora, pues ha sido diputada local y federal, aunque también ha sufrido una derrota en su ejercicio, cuando intentó ser alcaldesa de Tampico.

Carmen Lilia ha sido legisladora local y por segunda ocasión alcaldesa de Nuevo Laredo, midiéndose en terreno con la operación más sucia que la gavilla de Francisco Javier García Cabeza de Vaca haya ejecutado a favor de Yahleel Abdala Carmona.

Ninfa, Silvia y Tania, no se han medido en este terreno, pero no obsta, ese hecho, para descartarlas antes de tiempo.

Correo: [email protected]