Por: José Medina

Ciudad Victoria.- La tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública de alta prioridad en Tamaulipas, especialmente en la zona norte, donde factores como la migración, el hacinamiento y la pobreza continúan alimentando su propagación, advirtió el diputado Víctor García Fuentes.
El presidente de la Comisión de Salud en el Congreso de Tamaulipas, confirmó que el problema de la tuberculosis trasciende fronteras.

Reconoció que existe preocupación tanto a nivel nacional como internacional, particularmente por parte de las autoridades estadounidenses.
«La tuberculosis es un tema central en los indicadores de salud pública en Tamaulipas. Es una enfermedad con un índice de morbimortalidad muy importante, sobre todo en ciudades como Reynosa y Matamoros, donde la movilidad migratoria y el hacinamiento agravan el problema», explicó.
El legislador de Morena, recordó que, durante su paso como jefe de la jurisdicción sanitaria, fue testigo directo de cómo personas provenientes de Centroamérica, Sudamérica y del sur del país llegaban a la frontera ya contagiadas.

«Se les empieza a monitorear, se les da tratamiento, pero luego desaparecen, cruzan la frontera y perdemos todo contacto», señaló.
Destacó que esta interrupción en los tratamientos representa un gran riesgo, ya que la tuberculosis requiere de un régimen médico estricto y supervisado.
De lo contrario, advirtió, puede derivar en casos de tuberculosis resistente, mucho más difícil de tratar.

“Hay programas binacionales que intentan dar seguimiento, e incluso clínicas especializadas del lado estadounidense que garantizan la atención sin riesgo de deportación. Pero no siempre es suficiente”, añadió.
El legislador por el distrito X de Matamoros, refirió que existen unidades especializadas en Tamaulipas, como las de micobacteriosis, encargadas de diagnosticar y dar seguimiento a estos casos. Sin embargo, subrayó la importancia de la participación ciudadana.

“Un joven con tos de más de seis meses, pérdida de peso, debilidad y expulsión de sangre al toser, es un caso sospechoso de tuberculosis hasta que se demuestre lo contrario. La familia, los vecinos, todos deben actuar. La salud pública se combate con el 80% de participación social”, enfatizó.