Por: José Medina
Ciudad Victoria.- La diputada presidenta de la comisión de trabajo y previsión social, Gabriela Regalado Fuentes diputada de Nuevo Laredo, presentó una iniciativa que brinda apoyo a trabajadores que realizan actividades al aire libre o intemperie, en Tamaulipas dónde la temperatura es muy extrema en ocasiones; por eso, la Secretaria de salud, en coordinación con la Secretaria de Educación de Tamaulipas, implementara, políticas públicas, programas o protocolos de prevención y atención de forma temporal cuando así lo dispongan, ante el incremento o descenso en temperaturas en el estado.
«Reconocemos que existe personal que labora al aire libre y que por motivos laborales o productivos así debe ser, pero no debemos dejar a un lado que cuando existan altas o bajas temperaturas extremas deberán tomar las medidas pertinentes, como: beber líquidos
abundantes, de preferencia agua purificada, aun cuando no se tenga sensación de sed, para evitar la deshidratación severa o en el caso de
bajas temperaturas, estar bien abrigados para evitar enfermedades respiratorias», indicó.
Recordó que Tamaulipas es un estado en donde los municipios que lo conforman,
alcanzan temperaturas de hasta 45 grados centígrados o más, lamentablemente esto impacta de manera negativa a la salud física de las personas, provocando deshidratación, estrés térmico, dolores de cabeza y más lamentable, en algunas ocasiones provocan la muerte de
las personas.
Señaló; «Es más que evidente que esta problemática afecta a todos los grupos
poblacionales, en ese sentido, la presente iniciativa se basa particularmente en los servidores públicos que desempeñan su labor a la
intemperie, además de las alumnas y alumnos de las escuelas que realizan actividades físicas fuera de las aulas, por lo que la presente acción legislativa, busca proteger y establecer políticas públicas para la
prevención y mitigación de riesgos provocados por el cambio climático».
El aumento al calor y la elevación de la temperatura a nivel mundial es alarmante, la Organización Meteorológica Mundial ha confirmado
que 2024 fue el año más cálido jamás registrado, y probablemente el primer año en que la temperatura media global superó en más de 1,5 ° c el nivel preindustrial. Los últimos diez años (2015-2024) también han sido los más cálidos de la historia.