T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González
X.-Comapa Río Bravo, “insta a no tirar
basura, ni desechos a las alcantarillas”
CON la finalidad de “evitar taponamientos” en la red del drenaje
sanitario, la Gerencia general de Comapa Río Bravo, a cuyo frente está
el Lic. Edgar Peña Serna, “instó a la población a no tirar basura, ni
desechos en las líneas de conducción de este servicio público”, porque
simple y llanamente, “el drenaje no es basurero”, cuya invitación se
hace extensiva a toda la población riobravense, para que, por esta
causa “este municipio no sufra inundaciones, ahora que estamos en
plena temporada de lluvias”.
POR este motivo, la Comisión Municipal de Agua Potable y
Alcantarillado, “a través de las brigadas y el equipo del organismo
operador, instrumentaron trabajos de desazolve y limpieza en la red
del drenaje, en las calles Tenochtitlan y Cometa del fraccionamiento
satélite y en otras arterias más como la 12 de marzo en la colonia
Estero, cuyas labores se intensificaron este fin de semana, para evitar
funestas consecuencias a las familias riobravenses.
ESTAS tareas de desazolve en el drenaje sanitario, seguirán
generalizándose en todos los rumbos de la ciudad, para que no haya
inundaciones en los sectores bajos de esta pujante comunidad,
apuntándose que, por ello el Gerente General de COMAPA Río Bravo
Lic. Edgar Peña Serna, ha girado las instrucciones de rigor al personal
de las brigadas, para que todos los días, estén atentos y en caso de
auxilio a las familias intervengan de inmediato y, “evitar perjuicios por
desastres naturales”.
POR esta razón, el titular de la Comapa, dijo que, “hacemos un
llamado a la ciudadanía a no arrojar basura, ni desechos a las calles y
alcantarillas”, para que nos ayuden a mantener todo en orden, tanto en
la zona urbana, como en la sub urbana y, nosotros a través de las
brigadas de esta oficina, “seguir llevando a cabo los trabajos de
desazolve” en todos los sectores, donde haya necesidad de realizar este
tipo de actividades, porque nos interesa servirle a las familias de esta
jurisdicción municipal, destacó finalmente, el Lic. Peña Serna en otra
parte de la entrevista. Porque dijo que, en Comapa Río Bravo
“transformamos tú servicio”.
ORGANIZA LA UAT FORO DE LA RED DE DEFENSORÍAS DE
DERECHOS UNIVERSITARIOS
LA Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) será sede del
Encuentro de la Red de Organismos Defensores de los Derechos
Universitarios (REDDU), el cual se llevará a cabo del 22 al 24 de
octubre. En este marco, se realizará también el Primer Foro y Festival
Universitario: Voces, Derechos y Comunidad.
LAS actividades se desarrollarán en la Facultad de Música y Artes
«Mtro. Manuel Barroso Ramírez» del Campus Sur de la UAT y
reunirán a los titulares de las defensorías de diferentes universidades
del país.
CABE destacar que, por primera vez, la UAT será sede de un
encuentro nacional de la REDDU, red que, como parte de sus trabajos,
presentará la Declaración de los Derechos Universitarios y contará con
expertos, nacionales e internacionales, que abordarán temas de
actualidad en la materia.
ENTRE las participaciones, presenciales y virtuales, se contará con la
Dra. Ágata María Sanz Hermida, defensora universitaria de la
Universidad de Castilla-La Mancha, España, quien dictará la
conferencia “Hacia una cultura de paz en la universidad: el papel de la
mediación».
ASIMISMO, la Dra. Cristina Ayoub Riche, expresidenta del Consejo
Directivo del Instituto Latinoamericano del Ombudsman-Defensorías
del Pueblo y exombudsman general de la Universidad Federal de Río
de Janeiro, ofrecerá la conferencia «Las defensorías de los derechos
universitarios. Origen y prospectiva».
DE IGUAL forma, Zoé Janina Pauli, oficial de Derechos Humanos de
la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos (ONUDH), abordará el tema “El derecho a
defender derechos en el entorno universitario”.
CON ESTE encuentro, la Universidad consolida la Red UAT por la
Paz y los Derechos y la Red de Personas Orientadoras en Materia de
Género, distinguiéndose como referente en innovación académica y
social.
CON ESTAS acciones, la Universidad destaca como pionera en
vincular los derechos, la cultura y la comunidad, al ampliar su red de
colaboración interinstitucional con alcance internacional.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vista en general email:
[email protected]