LOS HECHOS
POR José Inés Figueroa Vitela

Esta historia ya la vivimos, en más de una ocasión.
Desacreditar a las autoridades y hacerse la víctima, se volvió en el pan de cada día
del exgobernador prófugo, cada que han intentado hacerlo pagar por los delitos en los
que se ha visto inmiscuido.
Por supuesto, ahora que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo la
resolución definitiva, sobre el amparo con el que se ha estado evadiendo de la cárcel,
vuelve la cantaleta, porque ya no tiene a quién comprar, someter, amenazar, para
seguir torciendo la ley.
FRANCISCO JAVIER “N” no se ha esperado a que la máxima magistratura del
país analice y emita su fallo, porque bien sabe de sus responsabilidades y las formas
como fue ganando impunidad, paso a paso, sobre el viejo y podrido sistema
jurisdiccional.
Hay nuevos tribunales, nuevo sistema, nuevos magistrados y “en plata limpia”,
hace mucho debería haber ingresado a la cárcel; las cantaletas y extorsiones reeditadas
no tienen destino.
No hay forma que demuestre el origen lícito de los 14, que se convirtieron en 47
millones de pesos, solo en la operación de compra-venta de un departamento en la
capital del país, el primer caso por el que se le abrió un proceso judicial.
Pero tampoco son inventos los desvíos de recursos en prácticamente todas las
dependencias del estado y los ayuntamientos de mayor población-presupuesto, con
sus COMAPAs, en las que no solo aparece la mano del exgobernador de triste
memoria.
Público y notorio fue el reparto parcelario de los fondos públicos entre la familia de
aquel.
¿Venganza?… ¿persecución política? Jajajaja; solo hilaridad causa entre el
respetable, deseoso, exigente, de que se castigue el estancamiento y el retraso sufrido
por Tamaulipas durante el pasado sexenio, al tiempo que los CABEZA DE VACA
engordaban sus tesoros mal habidos.
Por eso votaron por jueces, magistrados y ministros diferentes; ahora les toca a esos

y esas juzgadoras, responderle a la confianza que en ellos depositaron los ciudadanos.
La primera carta tiene rostro, nombre y apellido; también guaridas con dirección de
Texas.
Lo que es llano, no es chipotudo.
Así como resulta incontrovertible la proclividad al delito del pasado sexenal, con
pelos y señales también se documenta la altura de miras y sensibilidad social del
gobierno del doctor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
La entrevista concedida a un medio nacional en el patio central de Palacio, fue
ocasión para pasar revista de los esfuerzos permanentes, las promociones, las políticas
públicas emanadas de su liderazgo, siempre en pos de mejores condiciones de vida
para los tamaulipecos.
Foros como ese, han sido el escaparate por donde se ha animado entre públicos
lejanos, las vocaciones y ofertas de esta tierra generosamente bendecida, desbordante
de recursos naturales,de infraestructura y capacidades instaladas para potenciar los
negocios, disfrutar de sus bondades, de la inteligencia, fortaleza y amabilidad de su
gente.
Lo que siempre ahí ha estado, pero se encontró en franco desmantelamiento cuando
llegó el actual sexenio; en tres años, Tamaulipas volvió a ser un estado pujante,
amable, solidario, hasta convertirse en referente del desarrollo nacional.
Sus extensas costas y frontera, con 12 cruces internacionales y tres puertos de
altura; las reservas y explotación de hidrocarburos, con la generación tradicional y
moderna de generación de energía, sosteniendo su liderazgo nacional, son solo unos
ejemplos en la gran plataforma del desarrollo.
Su promoción, asociada a la dignidad y verticalidad del Gobernador AMÉRICO,
traducidas en obras de gran envergadura, dan fortaleza al presente y dibujan un
amplio abanico de oportunidades sostenibles por aprovechar, en beneficio de las
futuras generaciones.
No hace falta decirlo: las diferencias son abismales y no admiten más distracciones
sobre notas falsas, excusas o lamentaciones acompañadas de lágrima de cocodrilo,
como las del tal Cabeza.
Tampoco caben otros escenarios prefabricados, como los de la inseguridad, con
trampas, atentados y montajes mediáticos, filtrando a las redes sociales hechos
escandalosos inexistentes, con la peregrina idea de prolongar enclaves de infiltración.
El acotamiento de las manifestaciones del delito se mide en cifras oficiales del

Secretariado Ejecutivo Nacional, así como el fortalecimiento de la economía estatal
está plenamente documentado en los trabajos científicos del INEGI.
En las medallas que penden del General ENRIQUE DENA SALGADO, flamante
Secretario de Seguridad Pública del Estado, quien apenas hace unos meses había
asumido la Comandancia de III Región Militar en Mazatlán, está el haber sido
responsable del Operativo de Seguridad Tierra Caliente, donde combatió grupos
delincuenciales de Guerrero, Michoacán, Morelos  y el sur del estado de México,
incluidos la Familia Michoacana, Los Guerreros Unidos y Los Rojos.
Acá viene a trabar la madre de todas sus batallas.