ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
-A NIVEL MUNDIAL Y NACIONAL SE SALEN DE CONTROL
CONFLICTOS Y AMENAZAS
-INVIERTE GOBIERNO DE AMÉRICO 1,500 MDP PARA TRANSFORMAR
INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DE TAMAULIPAS
-AGRADECEN VECINOS PAVIMENTACIÓN EN LA CUAUHTÉMOC
Cuántos escenarios son los que estamos no sólo observando, sino a los
que estamos asistiendo en estos momentos, y donde a nivel mundial todas
y todos coinciden en que la Tierra, parte de ese cosmos inimaginable por su
vastedad, se encuentra en una guerra permanente.
Guerra, conflicto, enfrentamiento y amenazas de conflagraciones mayores
que en cualquier momento, y por mera soberbia e imbecilidad, nos podrían
llevar a la extinción.
Quiénes pueden pasar por alto los amagos que el presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, viene realizando sobre China y Rusia, y las
respuestas inmediatas del presidente ruso Vladimir Putin que desde el
Kremlin advierte que no deben enviar misiles Tomahawks a Ucrania, con lo
que se incrementaría la tensión principalmente entre las principales
superpotencias.
Ojalá no suceda que Estados Unidos lastime los intereses de Rusia y que
los políticos, militares y archimillonarios que gobiernan al planeta no
invoquen lo que el Apocalipsis anuncia en su capítulo de “Sellos y
Trompetas”.
Esto es, quizá estemos ante lo que se predice en ese temible libro, y todo
puede suceder, semejante al llamado 3i/ATLAS con lo que en el referido
capítulo 8 revela sucedería que:
“El tercer ángel tocó la trompeta, y cayó del cielo una gran estrella, ardiendo
como una antorcha, y cayó sobre la tercera parte de los ríos, y sobre las
fuentes de las aguas. Y el nombre de la estrella es Ajenjo. Y la tercera parte
de las aguas se convirtió en ajenjo; y muchos hombres murieron a causa de
esas aguas, porque se hicieron amargas”.
UN EMPRESARIO QUE QUIERE SER PRESIDENTE Y DOS
PODEROSOS (¿Y PELIGROSOS?) MORENISTAS
En México ese espíritu conflictivo que ya dejó muy atrás su faceta virtual
nos hace ver la cascada de acusaciones entre líderes de los principales
partidos políticos (Morena, PAN y PRI) y la injerencia en esa guerra de
empresarios como Ricardo Salinas Pliego, provocador de pugnas, querellas
y juicios que llevan al propósito de intentar comprar, para él mismo, la
candidatura, muy adelantada, a la Presidencia de la República.
Una jugada que ya había detectado desde Palacio Nacional la presidenta
Claudia Sheinbaum, y cuyo debate ya lo transfirió al Sistema de
Administración Tributaria (SAT).
Aunque ahí no acaba esa guerra que se libra en este país, guerra física y
virtual, por los pasmosos movimientos tendientes al fratricidio de los líderes
parlamentarios de Morena en las cámaras de Diputados y Senadores,
Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, que de momento se les
ha olvidado el compromiso del bienestar para todos, inmersos en un
egoísmo político que a todas y todos nos pudieran llevar al abismo.
Luego encima aparecen otras amenazas respecto de cómo se
confeccionarían los nuevos tratados de libre comercio esencialmente con
Estados Unidos, mismas que nunca fueron condiciones evanescentes sino
todo lo contrario.
El desafío ese no sólo lleva enfoques que pudieran resolverse con cierta
facilidad; nada de eso. Es decir, son debates que llevan el alto riesgo de
que todo progreso económico y social sea destruido por los intereses de
cambios que no exclusivamente llevan liderazgos inteligentes.
Luego ahora sueltan el rumor de que los propios morenistas podrían
comenzar a hablar de la revocación del mandato presidencial. ¿No cree
usted que ya fue demasiado?
DESDE EL CEMENTERIO DE LOS ESPIRITUS YA NO SE PUEDE
NEGOCIAR NADA
No obstante, la presencia política de gobernadores como Américo Villarreal
Anaya de Tamaulipas, siempre muy estables y atinadas en todas sus
decisiones de gobierno, y cuyo buen juicio podrían finalmente interpelar a
ese ambiente descontrolado, harían que la esperanza no se pierda en todos
estos mundos que ya no se saben otra tonadita más que la del conflicto.
Como si la palabra negociación, en medio de una democracia muy enferma,
no pudiera suplir la ausencia de moderación y sano juicio; esto es, que
alguien les explique que el poder como la riqueza deben en un momento
dado compartirse.
Salvo que dos que tres superpotencias y dos que tres poderes nacionales
deseen de pronto ser los vencedores y al mismo tiempo los segundos
perdedores, y todo esto desde el cementerio de los espíritus.
INVIERTE GOBIERNO DE AMÉRICO 1,500 MDP PARA TRANSFORMAR
INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DE TAMAULIPAS
El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya mencionó que de
octubre del 2022 a la fecha, se han realizado importantes acciones para
modernizar los servicios de agua y saneamiento en diversas zonas
estratégicas de Tamaulipas con una inversión de casi 1,500 millones de
pesos.
Destacó que en tres años del gobierno de Américo Villarreal Anaya se han
dado pasos firmes en la transformación de la infraestructura hidráulica de
Tamaulipas.
Subrayó entre los trabajos más destacados están la rehabilitación y
ampliación de 20 a 32 litros por segundo de la Planta de Tratamiento de
Aguas Residuales (PTAR) en Estación Cuauhtémoc, municipio de Altamira,
así como las labores dentro de las instalaciones de la Planta Internacional
de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR) de Nuevo Laredo y la
construcción de la Planta Potabilizadora de 1,500 litros por segundo para la
Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria” en su primera etapa.
“Estas obras representan una inversión estratégica que tienen el objetivo de
elevar la calidad de vida de las y los tamaulipecos; no son simples
estructuras, son soluciones que aseguran el acceso al agua potable y
brindan un entorno más saludable,” expresó el secretario.
AGRADECEN VECINOS PAVIMENTACIÓN EN LA CUAUHTÉMOC
Con agradecimiento por resolver una problemática urbana de su sector,
vecinos del fraccionamiento Cuauhtémoc recibieron al alcalde Eduardo
Gattás Báez durante la supervisión de los trabajos de pavimentación en la
calle Maguey.
“Duramos años y años esperando esta pavimentación, para ser exactos 25
años en los que no hubo respuesta, gracias por tomar esta iniciativa,
gracias por escucharnos”, fue el sentir general del grupo de vecinos de este
sector poniente de la capital durante un diálogo franco y abierto con el
alcalde.
De un total de 20 obras que actualmente mantiene en proceso el Gobierno
de Victoria, seis de ellas corresponden a pavimentaciones, como la calle
Maguey entre Fortunato de Leija y calle S/N del Fracc. Cuauhtémoc donde
se extenderá una carpeta asfáltica de 1,029 m2.
También se trabaja con pavimento asfáltico en calles 12 César López de
Lara de la colonia Treviño Zapata, 20 y 21 Del Periodista, avenida Central
entre eje vial y calle 27 en la Lázaro Cárdenas; y con concreto hidráulico en
calle Casa del Campesino de la Ampliación Simón Torres y calle Margarita
de la colonia Sierra Madre.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com