Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La especialista Lírice Díaz emitió una alerta preventiva ante la presencia del virus conocido como “mano-pie-boca”, una enfermedad contagiosa que puede afectar a adultos, niños e incluso bebés, pero cuya incidencia es mayor en la población menor de 10 años.

“Esta enfermedad puede afectar a adultos, niños y bebés. En particular, los menores de 10 años es la población más propensa de padecer esta enfermedad”, explicó, al señalar que se trata de un virus que se propaga con facilidad a través del contacto con secreciones respiratorias, saliva, mucosidad, heces e incluso las secreciones que se encuentran dentro de las lesiones.

De acuerdo con la especialista, el contagio ocurre por acciones cotidianas como toser, estornudar, hablar o manipular objetos contaminados, por lo que insistió en mantener medidas de higiene y prevención.

Entre los síntomas más comunes, mencionó la aparición de lesiones en las palmas de las manos, plantas de los pies, boca, encías, lengua y paladar, que “arden, duelen y también se acompañan de fiebre, dolor, irritabilidad y malestar general”.

Ante la presencia de cualquiera de estos signos, recomendó no automedicar y acudir de inmediato al médico familiar, pediatra o a la unidad de salud más cercana.

“Si ustedes notan que el niño presenta alguno de estos síntomas, inmediatamente acudir al médico familiar, al médico pediatra y llevar a la unidad de salud más cercana”, enfatizó.

Asimismo, subrayó la importancia de la prevención mediante el lavado continuo de manos, el uso de cubrebocas y evitar compartir objetos personales.

“Es importante también enseñar a nuestro niño al lavado continuo de manos, utilizar cubrebocas, evitar compartir objetos, entre otras medidas de prevención”, señaló.

La especialista concluyó recordando que la detección oportuna y la prevención son las principales herramientas para evitar complicaciones y frenar la propagación de este virus entre la población infantil.