Expediente
Azahel Jaramillo H.
Con la experiencia que le da la experiencia de haber sido dirigente universitario, presidente de la Junta de Coordinación del Congreso y ex presidente del PRI en Tamaulipas, el Contador Ramiro Ramos Salinas señala que por primera vez en más de 150 años se debilita la capacidad de los ciudadanos para defenderse frente a los abusos de autoridad.
En declaraciones de prensa, el Contador neolaredense Ramiro Ramos Salinas señala que desde su creación por el jurista Mariano Otero, en 1847, «la Ley de Amparo ha sido una herramienta clave para proteger los derechos de personas y empresas frente al poder público y la reforma que actualmente se plantea seria un retroceso enorme».
El Contador Público de 56 años y matrimoniado con la ex alcaldesa de Nuevo Laredo, Mónica García de Ramos, que desde hace unos 150 años el Juicio de Amparo es un referente internacional, al considerarse una aportación del constitucionalismo mexicano al Derecho mundial, dado que el Amparo protege tanto derechos humanos, como derechos fundamentales frente a leyes, actos de autoridad y omisiones.
. Por ello el ex legislador opina que la propuesta de reforma a la Ley de Amparo presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 15 de septiembre es un retroceso enorme.
REUNION DE BLANCA VALLES Y TANIA CONTRERAS
En este Tiempo de Mujeres tenemos que este miércoles se reunieron, en las oficinas del Poder Judicial, la Lic. Blanca Guadalupe Valles Rodríguez,lideresa de los trabajadores del gobierno estartal y la abogada Tania Gisela Contreras López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia.
A la reunión igual concurrieron las represenrtates sindicales Amparo Vázquez Charles y Luis C. Arratia Maldonado. Abordaron temas como son la revisión de pensiones dignas y la propuesta de justicia laboral.
La abogada Tania Contreras precisó: «Vamos a impulsar en esta refundación del Poder Judicial. Esta refundación también significa dignificar las condiciones laborales y garantizar que la justicia empíeze desde adentro».
ORGANIZA UAT FOROS SOBRE DERECHOS UNIVERSITARIOS
En su campus Tampico la Universidad Autónoma de Tamaulipas será sede del Encuentro de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Humanos Universitarios (REDDU), el cual se realizará del 22 al 24 de octubre. En este marco se hará también el Primer Foro y Festival Universitario: Voces, Derechos y Comunidad.
Estas actividades se desarrollaran en la Facultad de Música y Artes del campus Sur de la UAT. Vale decir que es la primera vez que la UAT será sede de un encuentro nacional de la REDDU, red que presentará la Declaración de los Derechos Universitarios y contará con expertos, nacionales e internacionales, que abordarán temas de actualidad en dicho tema.
Con este encuentro, queda claro que la Universidad consolidad la Red UAT por la Paz y los Derechos Humanos y la Red de Personas Orientadoras en Materia de Género, destacando así la UAT que dirige el médico Dámaso Leonardo Anaya Alvarado como pionera en vincular los derechos, la cultura y la comunidad.
PROPUESTAS DEL DIPUTADO AZUL GERARDO PEÑA
Pues ahi tienen que el legislador local panista Gerardo Peña Flores ha planteado ya propuestas interesantes en materia de seguridad.
En tiempos de avances tecnolóicos que vivimos el panista propone penalizar la portación de drones que no estén registrados y que además sean aquellos que no se utilizen con fines recreativos.
Plantea cancelar el registro de partido o partidos que se compruebe que sus candidatos hayan recibido recursos del crimen organizado.
Pide la creación de un fondo contigente para ayudar a los negocios que por temas de seguridad tuvieron que cerrar.
Reclama el pago a proveedores de parte de la empresa Pmemex, sobre todo en el sur de Tamaulipas, pues de lo contrario habrá empresas cerradas y también pérdida de empleos.
Plantea este legislador azul que la Secretaría de Finanzas autorice estímulos fiscales a las empresas que practiquen la contratación de a personas con discapacidad.
Propone exentar el impuesto sobre nómina durante un año a las empresas que brinden la primera oportunidad de empleo a los egresados de universidades. Así en el tema de propuestas legislativas.
Como aportación, han de saber que el legislador Peña Flores, avecinado desde años en Reynosa, nació en Monterrey. Tiene 55 años y ha sido candidato al gobierno municpal de Reynosa. Es Licenciado en Ciencias Jurídicas por la UANL. Tiene experiencia en temas financeros dado que fue director divisional norte de Bancomer .
SILVIA CASAS PONE EN MARCHA CURSOS EN CENTRO «SOLIDARIDAD»
Con el objetivo de llevar mejores oportunidades de desarrollo a las zonas con rezago social, la secretaria estatal de Bienestar Social, Silvia Casas González, participó junto a autoridades educativas en la puesta en marcha de los cursos del Centro de Educación Extraescolar «Solidaridad» (CEDEX), en la Unidad de Bienestar Linda Vista, en Ciudad Victoria.
En este centro se ofrecerán de forma gratuita servicios educativos de calidad, en modalidad semi-escolarizada, para que las personas adquieran conocimientos y habilidades que les permitan integrarse productivamente a la sociedad.
Al hacer uso de la palabra, la funcionaria Silvia Casas González destacó el papel colaborativo entre gobierno y sociedad para lograr cambios significativos. “El centro no funciona si no cuenta con ambas partes: la comunidad y nosotros, como Gobierno del Estado”, destacó la funcionaria.