Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 8 de octubre.-El diputado local de Altamira, Marcelo Abundiz Ramírez, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para que estudiantes universitarios obtengan su primer empleo en empresas que desarrollen obras públicas en Tamaulipas. La propuesta busca vincular la educación con el trabajo mediante la participación de jóvenes en proyectos estatales.

– La iniciativa establece que las compañías que ganen licitaciones para proyectos estatales contraten a estudiantes mediante convenios con instituciones educativas. Esto permitiría que los alumnos adquieran experiencia práctica y desarrollen habilidades en su campo laboral.

Carreras como ingeniería civil, arquitectura y urbanismo serían las principales beneficiadas, ya que los estudiantes podrían aplicar sus conocimientos en proyectos reales. Al mismo tiempo, las empresas obtendrían el talento y la creatividad de las nuevas generaciones.

Abundiz Ramírez explicó que muchos jóvenes enfrentan dificultades para conseguir su primer empleo, lo que limita su formación práctica. Por ello, subrayó que “es necesario que las obras públicas también sean espacios de formación profesional”.

El legislador destacó la importancia de crear oportunidades justas y efectivas para los estudiantes. “Se trata de generar oportunidades reales y justas para nuestros jóvenes, conectando la educación con el trabajo y fortaleciendo la responsabilidad social de las empresas”, expresó desde tribuna.

La iniciativa incluye mecanismos como pasantías, becas y programas de capacitación que permitan a los estudiantes integrarse al sector de la construcción con respaldo institucional. Estos programas buscan fortalecer tanto la preparación académica como la experiencia laboral.

De aprobarse, Tamaulipas se colocaría entre los estados pioneros en integrar a los jóvenes al ámbito productivo desde su formación universitaria. La medida también pretende incentivar el desarrollo económico local mediante la incorporación de nuevos talentos.

Abundiz Ramírez concluyó que esta propuesta busca que el Estado funcione como motor de cambio. “Esta medida busca que el Estado sea un motor de cambio, capaz de impulsar el desarrollo económico y social al mismo tiempo”, afirmó.