Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Eva Araceli Reyes González, afirmó que el fenómeno de la desaparición en Tamaulipas ha cambiado de manera preocupante, al señalar que ya no sólo está ligado al crimen organizado, sino que también involucra a particulares en hechos que considera un “nuevo rostro” de esta problemática.
“Yo creo que ha avanzado demasiado rápido el tema de desaparición forzada, que fue en un tiempo… a lo mejor en la década última que estamos viviendo. Ahora empieza una desaparición muy diferente, la desaparición por particulares, que a veces se atañen y se dice, es del crimen organizado, y no siempre es así”, declaró la legisladora al ser cuestionada sobre si el gobierno ha fallado a las familias de los desaparecidos.
Reyes González explicó que esta nueva modalidad de desaparición incluye casos que antes no se relacionaban con la delincuencia organizada. “Ahora encontramos que si alguna persona quiere desaparecer o ejecutar a su pareja, lo que hacen es tender a la desaparición para evadir un poco la investigación”, señaló.
Incluso, expuso ejemplos alarmantes: “Hemos visto casos concretos en el país en donde hay niños declarados como desaparecidos y después resulta que habían sido enterrados en el patio de su propia casa”, expuso.
Dijo que estas situaciones deben obligar a replantear las estrategias de investigación y no limitar la búsqueda al contexto a los grupos delincuenciales. “Creo que esa modalidad de desapariciones, que ahora llegan a tener una notoriedad, es también un punto de distracción muy importante que tenemos que evaluar”, indicó.
Llamó a fortalecer la actuación de las autoridades investigadoras, particularmente en casos que involucran a menores de edad.
“Tenemos que, a la hora que desaparecen menores hacer muy profunda la insistencia en la fiscalía para que pueda hacer investigación a la familia, a los lazos alrededor del niño, y podamos después determinar si fue evidentemente sustraído por una persona ajena o un extraño”, remarcó.
La diputada reconoció que el fenómeno de las desapariciones exige una “reflexión bastante profunda” de parte de la sociedad y las instituciones, y que los esfuerzos deben enfocarse no solo en la búsqueda, sino en atacar las nuevas modalidades que están surgiendo.