Por: José Medina
Ciudad Victoria.- La Subsecretaría del Transporte Público en Tamaulipas anunció que recibe los reclamos y canaliza la queja de los socios conductores que señalan que la aplicación les quita el 7% de la tarifa de ganancia por cada viaje realizado, y no les otorga la prestación de seguridad social conforme a la nueva normatividad.
Armando Nuñez Montelongo subsecretario de transporte público de Tamaulipas, mencionó que se ha tenido comunicación con la directora de Didi, y se les ha exhortado a que retiren un amparo, pues no están entregando el dos por ciento en impuestos al gobierno del estado, aunque si se le descuenta al trabajador.
«Tienen derecho al amparo pero seguramente será retroactivo. Uber en Tamaulipas tiene cuatro mil operadores y cuatro mil vehículos y Didi tiene ocho mil.
Es algo muy desproporcional porque la app te quita el siete por ciento de cada viaje, imagínate si haces 30 viajes cuánta cantidad es».
En cambio la plataforma de movilidad Uber si está cumpliendo con el impuesto; Son 900 mil pesos mensuales lo que ingresa al estado por impuestos
La plataforma «Didi» tiene 12 mil usuarios en los cuales el registro ha sido bueno, en Reynosa se registraron ante la subsecretaría mil, Matamoros 870, Victoria arroba de 500 y están llegando a darse de alta 30 choferes diarios, son 30 UMA’S lo que se les cobra y se les da la oportunidad de tener su registro de operador por un año.
Armando Nuñez Montelongo propuso apoyar más a las plataformas locales, antes que a las internacionales como Didi que es de China y Uber no se sabe de que país, aunque hizo incapié en que Uber si, aunque lo más triste es que viene muchas veces otro chófer y otro vehículo que no es el que te aparece en la carátula de la aplicación.