Por: José Medina
La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), reportó que un aproximado de 2,500 padres de familia no han autorizado que sus hijos sean evaluados dentro del programa Vida Saludable, estrategia que busca mejorar la salud infantil.
Samuel Alcántara Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la SET, expuso que, pese a ello, el programa Vida Saludable ha logrado avanzar en su implementación en escuelas de nivel básico.
informó que, durante el segundo periodo de aplicación del programa, se detectó esta cifra de negativas, pese a que el objetivo es identificar y fomentar hábitos saludables desde edades tempranas.
“Ahorita en este segundo periodo llevamos 2,500 padres de familia que no nos han dado consentimiento para poder hacer esa evaluación. Nosotros somos muy respetuosos: si el niño no trae consentimiento, no se le puede tocar, no se le puede hacer nada”, afirmó el funcionario.
Hasta el momento se han evaluado alrededor de 140 mil estudiantes de nivel preescolar y primaria, y aunque el programa ha sido bien recibido por directores escolares y parte de la comunidad educativa, la falta de autorización de algunos padres impide una cobertura total.
“Lo que estamos buscando es lo que quiere la presidenta, lo que quiere el gobernador: que nuestros niños estén más sanos, en mejores condiciones para tener una mejor calidad de vida. Pero necesitamos la participación de todos”, añadió.
En cuanto al funcionamiento de las cooperativas escolares, Alcántara destacó que todas ya ofrecen alimentos saludables.
“Ya se les hizo llegar a los directores la información correspondiente, y han estado atendiendo bien este tema”, señaló.
El funcionario insistió en que la educación en salud debe comenzar desde la infancia. “Si nos empezamos a educar desde chiquitos, podemos tener grandes resultados a futuro”, concluyó.