Marcela Flamarique
Mediante un estudio sobre la dinámica del ciclo hidrológico en la región centro de la entidad, la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) busca generar información que permita conocer el
movimiento de las masas de agua y los factores que provocan fenómenos como las sequías.
Al respecto, el Dr. René Ventura Houle, investigador adscrito a la Facultad de Ingeniería y Ciencias
de la UAT, informó que se trata de un estudio donde se mide agua de lluvia, aguas subterráneas y
aguas superficiales para descifrar cuáles son las dinámicas a nivel regional y las variaciones de
almacenamiento.
Destacó que el proyecto denominado “Uso de isótopos estables de oxígeno e hidrógeno para el
estudio de los procesos hidrológicos en el ciclo del agua en Tamaulipas” se estará desarrollando en
la cuenca del río Soto la Marina y una parte del río Guayalejo.
Señaló que medir isótopos estables de oxígeno e hidrógeno para descifrar la dinámica del ciclo
hidrológico a nivel regional es un aporte para la generación del conocimiento sobre cómo es el
movimiento de las masas de agua a nivel local.
En ese sentido, indicó que se busca conocer cuáles son los factores que provocan sequías, que
provocan épocas de lluvias y de cuánto es el almacenamiento o los tiempos de almacenamiento
de agua en el sistema hidrológico.
“Lo que estamos haciendo es analizar cuáles son las variaciones de la última sequía que acabamos
de pasar, porque duró un tiempo prolongado, y ver si podemos definir, a nivel climático, cuáles
son los factores que inciden en estas alteraciones, o en estas sequías recurrentes, que tenemos en
estas latitudes”, detalló.
El Dr. Ventura Houle destacó que el proyecto pretende aportar y documentar los fenómenos
climáticos con la meta de garantizar el suministro de agua para todos los usos, además de aportar

datos para que en futuras investigaciones se hagan conclusiones sobre cómo se comporta la
dinámica de lluvias a nivel regional.
Añadió que en la investigación colabora la Universidad de Texas, en vinculación con redes de
monitoreo de Estados Unidos, Islandia y Sudamérica.