Por José Gregorio Aguilar
Domingo 05 de octubre de 2025
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) ha identificado que las quejas más frecuentes en el ámbito educativo no están relacionadas con creencias religiosas, como suele pensarse, sino con normas escolares que afectan el ejercicio de la libre personalidad de niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con el secretario técnico del organismo, Orlando Javier Rosado Barrera, los casos que más detonan recomendaciones tienen que ver con el uso obligatorio de uniforme, el tipo de calzado permitido y las restricciones sobre el corte de cabello.
Estas disposiciones, aunque comunes en el sistema público de educación, y que tienen que ver con el ejercicio libre de la personalidad de los niños y adolescentes, pueden derivar en actos de discriminación si no están bien reguladas.
“Conviene cuestionarnos el tema del uniforme como una forma de ver la educación y el prototipo de ciudadano que queremos formar”, señaló el representante de la CODHET. “Si no tienes bien definido cómo aplicar esas normas y qué consecuencias habrá para quien no las cumpla”.
El organismo subraya que las escuelas deben contar con lineamientos claros, pero también garantizar que estos no interfieran con el desarrollo de la identidad, la expresión personal y la dignidad de los estudiantes. En ese sentido, se recomienda que las autoridades educativas revisen sus reglamentos internos a la luz de los principios de inclusión, equidad y respeto a la diversidad.
La CODHET ha reiterado que el derecho a la educación debe ir acompañado del respeto a otros derechos fundamentales, como la libertad de expresión, la no discriminación y el desarrollo integral de la personalidad.