Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria,3 de octubre.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas anunció que la credencial digital de elector estará disponible en 2026, un avance que promete revolucionar la manera en que los ciudadanos acreditan su identidad. “Es muy probable que en el 2026 estemos ya en este tema digital como una realidad”, aseguró Sergio Ruiz Castellot, delegado del INE en la entidad.
El funcionario explicó que la comisión del Registro Federal de Electores ya aprobó el modelo digital, el cual será sometido al Consejo General del INE para su validación definitiva. “Es un tema que se ha venido estudiando, que se ha venido perfeccionando, y la credencial digital es uno de los proyectos que ya tiene mucho tiempo que se está trabajando”, puntualizó.
Ruiz Castellot subrayó que la credencial en formato físico seguirá vigente. “Eso no quiere decir que no se podrá tener la credencial física, sino que se podrá tener los dos”, aclaró.
Según el delegado, la intención es que los ciudadanos cuenten con mayores opciones y facilidades para acreditar su identidad en trámites oficiales, con un esquema que combine seguridad y accesibilidad.
El proyecto, sin embargo, está condicionado a la disponibilidad de recursos. El INE evaluará si el presupuesto asignado para el próximo año permite avanzar con la implementación tecnológica sin afectar otras funciones prioritarias del organismo.
“Hay que seguir avanzando conforme a los tiempos”, expresó Ruiz Castellot, quien afirmó que la digitalización de la credencial es parte de la modernización que se impulsa desde hace varios años en el instituto.
La iniciativa se suma a otros procesos de actualización tecnológica del INE, que en los últimos años ha incorporado nuevos mecanismos de seguridad y herramientas digitales para fortalecer la confiabilidad de sus servicios.
Con este proyecto, el INE busca colocar a Tamaulipas a la vanguardia en materia de identificación digital, brindando a los ciudadanos la posibilidad de usar su credencial desde dispositivos móviles sin renunciar a la tradicional versión física.