CENA DE NEGROS
Marco Antonio Vázquez Villanueva
En la política rara vez ocurren casualidades, entonces, no fue gratis la movilización que se vio en las redes sociales a la hora y posterior al informe de labores del gobernador Américo Villarreal al llegar a sus tres años de gobierno.
En las redes se habló, y hasta el cansancio, de camionetas con personas armadas recorriendo la ciudad, de hechos violentos en algunos sectores, hasta en las inmediaciones de la casa de gobierno, de balaceras en unas colonias, los acusadores siempre metidos en el anonimato, siempre omnipresentes al grado de que uno solo, desde una sola cuenta o un solo reporte, hacías las presuntas alertas de riesgo en casi todos los sectores de la ciudad y como si fuera testigo de todas esas cosas que mencionaba.
Lo cierto es que oficialmente no hubo reportes de ninguno de esos eventos, la realidad es que a la hora que hacían señalamientos de balaceras en una de las colonias se estaba presente en la misma y nada pasaba o nada alteraba el orden.
Repetir hasta el cansancio, no estamos exentos de que ocurran hechos violentos, situaciones de riesgo o como usted guste llamarles, pero esta vez solo se trató de los mismos de ayer tratando de opacar un informe o un evento para dar a conocer lo que se consideran buenos resultados.
No, quienes publican en las redes no van a cambiar la realidad y ellos lo saben, pero también conocen que hacen daño, que obligan a la ciudadanía a tener una percepción de la seguridad negativa y la cual será difícil cambiarla.
Obvio, en Tamaulipas no estamos en el paraíso particularmente hablando de ese tema, el mismo gobernador Américo Villarreal ha dicho que en el combate a la delincuencia, que la búsqueda de la paz y la seguridad de todos, falta por hacer, que es un asunto no acabado, que siempre se van a esperar mejores resultados porque siguen ocurriendo hechos violentos, luego el mandatario hace lo que es su obligación, remarcar los números positivos porque sabe que de ello depende la atracción de nuevas inversiones, mejores empleos, bienestar para miles de familias.
Sin embargo, también debemos hacer algo por nosotros, vaya pues, no puede ser posible que los europeos tengan mejor visión del Estado que los propios tamaulipecos, mire, el pasado viernes estuvo en Victoria el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, le hicieron una pregunta sobre la seguridad de Tamaulipas porque estaba hablando de que había recorrido ya todo el Estado, la respuesta ni siquiera fue lo que esperaba el reportero, al contrario, le sorprendió.
“Me sentí muy seguro en Tamaulipas. Y no se trata de percepción, también revisamos los números y pude ver la mejora significativa de los índices de seguridad gracias a la voluntad de las autoridades estatales. Este esfuerzo ha creado un clima de seguridad que genera confianza para la inversión».
Y dirá lo que usted quiera, pero hay algo irrebatible, esta clase de funcionarios europeos no se callan ni se ciegan por cualquier cosa, no tienen necesidad de quedar bien con nadie, más aún, su obligación es revisar a fondo las condiciones de una región porque si la gente del dinero de acá no lo invierten donde quiera, pues los europeos menos, ellos exigen seguridad como primer punto, e incluso prefieren gastar más recursos si eso significa garantías de un desarrollo armónico de sus empresas.
Retomando, en la política no existen casualidades, las publicaciones en su mayoría tienen que ser de personajes perversos y mala leche que prefieren jodernos la vida a todos si eso les da una leve esperanza de recuperar poder, si eso les permite cosechar votos futuros o tener una oportunidad de ganar cargos, de recuperar los presupuestos que han perdido por voraces, ladrones, la prueba es todo lo que logran pegar en la percepción del pueblo en materia de seguridad y como ejemplo le dejo la visión europea del tema, allá nos perciben diferente, de mejor manera de lo que aquí quieren algunos hablar de lo nuestro…
Por cierto, aquí le dejo los datos del tercer informe:
MI COMPROMISO CON TAMAULIPAS NO TIENE LIMITES, AMÉRICO… A la mitad del camino de su administración, el gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó que su compromiso con el pueblo de Tamaulipas no tiene límites para seguir construyendo, con visión humanista, una mejor sociedad que viva en paz y con mejores oportunidades de desarrollo y bienestar social.
“A la mitad del camino, refrendo que mi compromiso con Tamaulipas no tiene límites y que todas las horas de mis días, todos los días de mi tiempo estarán dedicados a su servicio y a engrandecerlo”, dijo.
“Somos una entidad fuerte, vigorosa, consciente de que con voluntad y trabajo podemos construir una mejor sociedad que viva en paz y con esperanza dedicando nuestros empeños y días a un trabajo que tiene sentido, porque es bueno para todos”, agregó.
Al hacer un recuento de los compromisos cumplidos, a tres años del inicio de su mandato, acompañado por la presidenta del DIF estatal, doctora María de Villarreal, así como de las y los representantes de todos los sectores productivos del estado, legisladores federales y locales, integrantes del gabinete estatal, mandos de las Fuerzas Armadas, alcaldes y alcaldesas, el mandatario tamaulipeco puntualizó que la participación de nuestro gran estado en el concierto nacional se sustenta en la visión de la nueva ideología política del humanismo mexicano.
“En Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos. Se respeta la pluralidad. Todas y cada una de nuestras libertades están a salvo. Se ejercen cotidianamente, los derechos humanos se protegen y se brinda atención esmerada a grupos vulnerables y víctimas, a infancia, mujeres, juventudes, migrantes y población en desamparo; para ellas y ellos empatía, amor al semejante y toda la protección del estado”, dijo.
En un formato de conversatorio con apoyo de la evidencia visual, Villarreal Anaya acompañado también por la titular del Poder Judicial, Tania Contreras López y del titular del Poder Legislativo, Humberto Prieto Herrera, mencionó cada una de las acciones y políticas públicas que han contribuido para consolidar la transformación del estado: la solidez y transparencia de las finanzas públicas, la disminución de más del 50 % de los delitos de alto impacto y la mejora en seguridad, los avances en educación, salud, la inversión en obra pública, y la atención prioritaria a los que menos tienen, destacando la disminución de pobreza más relevante en la historia de Tamaulipas, especialmente en lo referente a la pobreza extrema.
“Devolvimos las instituciones y el poder al pueblo y, sobre las bases de un nuevo pacto social, reconstruimos las bases originales del estado de bienestar. Como lo prometimos, se gobierna para todos, pero siempre dando preferencia a quienes han tenido menos oportunidades”, mencionó.
En su mensaje, el gobernador destacó que esta rendición de cuentas coincide también con el primer aniversario del inicio de una nueva etapa de la transformación nacional con la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reiteró todo el apoyo y el orgullo de las y los tamaulipecos.
Asimismo, destacó la labor institucional del DIF Tamaulipas y la excelencia de su trabajo de perfil humanista; las innumerables acciones de una gestión social centrada en las familias tamaulipecas y el programa Lazos del Bienestar que le ha dado una dimensión especial de presencia comunitaria que expresa fielmente la esencia y extraordinario simbolismo del vuelo del colibrí.
Respecto a los proyectos estratégicos en ejecución e inversión pública y privada, aseguró que la meta es afianzar el liderazgo de Tamaulipas como la plataforma logística más importante de México y seguir siendo la frontera marítima y terrestre más dinámica del país.
Al hacer mención de los proyectos vinculados al Plan México, destacó, entre otros, la ampliación del Puente Tres en Nuevo Laredo, el inminente inicio de operaciones de la Agencia Nacional de Aduanas, el anuncio del Corredor Norte del Golfo de México, la tecnificación de los distritos de riego, el inicio de la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, el desarrollo del Polo de Bienestar en Altamira, la consolidación del Puerto del Norte en Matamoros; los hospitales del IMSS-Bienestar en Tampico y Madero; el hospital general del ISSSTE en Tampico, así como la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, en la capital del estado.
Para finalizar, Villarreal Anaya reconoció que, a la mitad del camino, todo lo alcanzado ha sido posible con el apoyo y la participación mayoritaria y solidaria del pueblo, por lo que convocó a persistir en el esfuerzo para consolidar los grandes logros obtenidos y seguir avanzando.
“Somos una entidad fuerte, vigorosa, consciente de que con voluntad y trabajo podemos construir una mejor sociedad, que viva en paz y con esperanza dedicando nuestros empeños y días a un trabajo que tiene sentido, porque es bueno para todos”, concluyó.
CONCRETAN BENEFICIOS PARA TRABAJADORES DE LA UAT… Mediante la firma del contrato colectivo laboral entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Sindicato Único de Trabajadores (SUTUAT) se consolidaron importantes acuerdos en materia salarial y prestaciones para la base trabajadora de la máxima casa de estudios del estado.
Lo anterior se destacó durante la firma del documento que presidió, este martes 30 de septiembre, el rector Dámaso Anaya Alvarado, con la dirigencia sindical, encabezada por el secretario general, José Luis Castañón Ramos.
Luego de suscribir el documento que rige las relaciones laborares de la casa de estudios con su sindicato, el rector reafirmó su compromiso de concretar los acuerdos en beneficio de las y los trabajadores.
Destacó que, en todo momento, ha dado seguimiento a las pláticas conciliatorias entre las autoridades de la rectoría y la dirigencia sindical, reiterando su disposición de mantener un diálogo franco y de puertas abiertas para llegar a los mejores acuerdos, priorizando siempre mejores condiciones de trabajo.
El documento fue firmado también por el secretario de Trabajo y Conflictos del SUTUAT, Juan Gabriel Puga Limón, con la presencia de dirigentes de las secciones locales del sindicato de las zonas norte, centro, sur y Mante.
Con la firma del contrato colectivo, se dio cumplimiento a importantes acuerdos en materia salarial, prestaciones y condiciones laborales, reafirmando, la UAT y el SUTUAT, el compromiso de sumar esfuerzos y de seguir trabajando de la mano para contribuir a elevar la calidad de los programas educativos, así como de ser un referente de la educación superior en esta región del país.
Por la UAT estuvieron también la secretaria general, María Concepción Placencia Valadez; el secretario de Finanzas, Eduardo García Fuentes; el abogado general, Ismael Quintanilla Acosta; y el secretario de Administración, Jesús Francisco Castillo Cedillo.
VIVE VICTORIA AUGE ECONÓMICO… Importante auge económico y turístico está viviendo Victoria en los últimos cuatro años, abriendo oportunidades para miles de victorenses y una inversión sin precedentes de 4 mil millones de pesos por parte de la Iniciativa Privada.
El Gobierno de Eduardo Gattás Báez de la mano del Gobernador Américo Villarreal Anaya, ha impulsado programas como “Emprende Victoria”, y Manos Victorenses”, proyectando el talento local y la creatividad de nuestra gente en mercados, ferias artesanales y bazares.
Con 8 millones de pesos generados, la derrama económica se ha constituido en un factor importante para el fortalecimiento de la economía local y gracias a esta plataforma, las manos victorenses se han promocionado en 7,460 espacios.
Con el desarrollo de eventos deportivos, culturales y de recreación, hemos recibido miles de visitantes y como consecuencia, una derrama económica importante; la parrilla fest, festival cultural Vive Victoria, campeonato nacional de mototurismo y la feria Tamaulipas, por mencionar algunos.
En estos cuatro años, negocios y empresas se han instalado en Victoria dejando una inversión de 4 mil millones de pesos, hay confianza por parte de la Iniciativa Privada, hay confianza en los gobiernos actuales.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]
…