Por La libre

Por Edelmira Cerecedo Garcìa.

Había una vez, naaaa, no había, existen aún, ahí están perdidos entre algunos grupos de política de partidos nuevos y otros están escondidos sufriendo el desprecio de no tener más un padre que los defiende, Son, Somos los huérfanos de las campañas perdidas.

Cómo olvidar el ruido que el PRI como máquina de mil motores era proclamado indestructible, en con doña CHICHA decían que se perdió por abanderar la campaña priista una mujer, entonces ganaria el PAN con el finado Ubaldo Guzmán quien teniendo la Federación y el Estado en contra realmente no logro mucho y el cambió no se vivió ni se sintió, ni siquiera en el mismo partido azul, después regreso el PRI por la puerta grande, seguía tan firme hasta aquella campaña de FARUK SAADE a quien Alejandro Guevara Cobos trabajo todo para perder, por desgracia no resuena aquella racha pianista de Fernando Pedraza, pero si se fortaleció las figuras del priismo traicionero, de aquellos priistas de FARUK el desquiebre empezaba ya se sacaban la lengua y se les ocurre poner menos priista y más narcisista políticamente que fue José Luis Castellanos, la desbandada de los que apoyaron el PAN, no de militantes ojo, fue real se volvieron a sus filas para luchar también por la candidatura de un priista más allegado a la estética de lo que querían cerrando el paso a personajes que salieran del grupo del Güero Castellanos y ahí se abre nuevamente la política estética y tecnocrata conocedor de la política, lejano de la sociedad mantense pero presentado pulcro ante un partido y un pueblo, la era de Héctor López fue el último presidente que parecía de imposiciones y llegaron las aperturas para buscar quien sería el próximo la justicia llego para un verdadero personaje que era realmente político , que armonizo la línea directa con el pueblo y con el gobierno, su tensión era grupal HUMBERTO FLORES DEWEY quien regreso un oxígeno de credibilidad al pueblo por el PRI, lo acompañaron Rosalba de la Cruz y Rigoberto Rodríguez Rangel, posteriormente la muerte trágica de un candidato a la Gobernadora hizo el paso a refugiarse en un PRI en luto , las candidatura para la Presidencia eran por el imponente PRI entre el que vendía pan y café y otro que se placeaba fuertemente en el Estado, pero la oportunidad de un respaldo a Pablo González por familia más que por partido le favoreció y ahí llega de candidato y luego presidente TODOS ERAN PRIISTAS , TODOS TENÍAN UN PAPÁ O MAMÁ EN EL PRI y Rigoberto Rodríguez Rangel se apodera del partido con el EGO DE UN RESPALDO que era ya inexistente y un pueblo lastimado por la política ejercida por un Gobierno que no hizo política y se alejo del pueblo y se volvió juez de su partido, por fin llego RIGOBERTO RODRÍGUEZ RANGEL en el momento más complicado y en su momento donde se le olvidó esa línea entre el piso y el cielo, no dimensiono la pérdida de aquellos que se fueron y les dijo a los que se quedaba que no importaba, pero el día de las elecciones esos votos le hicieron falta, fueron 3 mil , pero así fuera uno y así te caiga mal debes sumarlo, cosa que no hizo y regreso con Francisco Leal el panismo a la Presidencia del MANTE, aquí la realidad ya era otra, las heridas ya eran más profundas, y RIGO EN SU PERDIDA ES EL PRIMER PRIISTA QUE DEJA HUÉRFANOS A SUS FIRMES Y FIELES, se va a buscar su sobrevivencia y encuentra en un partido recién hecho algo, empieza y no funciono como tal pero le ayuda , más no jala a sus huérfanos, solo intenta sobrevivir políticamente, así pues llega la lucha entre JULIO PORTALES MARTINEZ rescata desde el hoyo y con todo en contra a muchos priistas, suma y obvio unos se restan por ideologías y por seguridad JULIO TUVO LA CAMPAÑA DE LA APERTURA MÁS GRANDE , de un vacío de dinero pero llena de pasión, camino territorio y se entregó como nunca, reclutó a todo un ejército de amigos de años, de muchos años sus hijos políticos, JULIO FUE EL ÚLTIMO PADRE REAL DE UN PRIISMO CON LAS TRES INICIALES PARTIDISTAS, REVOLUCIONARIOS E INSTITUCIONALES, pero el Gobierno municipal lo volvió a ganar el PAN y aquí es donde el desconsuelo de todos los huérfanos se sintió y simbró más, JULIO PRÁCTICAMENTE A LOS DÍAS DE LA ELECCIÓN dejó a sus hijos , no se tomó el tiempo de darles las gracias, se fue, dejo el partido en el compadrazgo de personajes que no querían al PRI cómo fue BRIGIDO MORALES, esa fascinante estructuras esos hijos huérfanos no se juntan quizás muchos no se dan cuenta que son la gloria para quienes hoy tienen ese poder, porque como todo huérfano estan deseosos de una identidad, una familia, un hogar o hasta un nuevo padre, porque aquellos que los hicieron los abandonaron a su suerte y en esa suerte iban los votos que hoy tienen otros rostros otro color y otros nombres.

Quien no conoce su historia esta condenado a repetirla…. por todos los huérfanos políticos que sepan escoger bien a sus nuevos padres para el 2027.