Columna Opinión Económica y Política.

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

El Tercer Informe de Gobierno del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, realizado este miércoles 1 de octubre de 2025 en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, fue un evento marcado por mensajes claros sobre el rumbo de la entidad en materia política y económica, acompañado por una amplia representación de los sectores productivos, legislativos y gubernamentales del estado y del país.

Mensajes Políticos y de Gobernanza

El gobernador enfatizó que Tamaulipas atraviesa su mejor etapa de transformación, destacando la reducción de la pobreza extrema, la recuperación de la confianza ciudadana en las instituciones y el avance histórico en democracia, donde por primera vez el Pleno de los Tres Poderes del Estado participa con legitimidad democrática.

Subrayó la importancia de la unidad y la coordinación entre los niveles de gobierno, reafirmando que “los compromisos se están cumpliendo, a mitad del camino” y que “su compromiso con Tamaulipas no tiene límites”.

El mandatario también agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltando que Tamaulipas ha sobresalido a nivel nacional por su capacidad de respuesta, por instituciones sólidas y por la histórica participación ciudadana en procesos democráticos recientes.

Ejes Económicos y de Desarrollo

En lo económico, Villarreal Anaya recalcó el liderazgo del estado como plataforma logística y comercial fundamental de México, liderando el comercio carretero y ferroviario y situándose en el tercer lugar nacional en comercio marítimo.

Reportó que el valor de las exportaciones tamaulipecas alcanzó su máximo en 17 años, y que la entidad ha mantenido una política financiera responsable al reducir su deuda estatal en 700 millones de pesos y obtener una calificación crediticia AAA estable.

Se anunciaron proyectos estratégicos clave, vinculados al Plan México, como la ampliación del Puente Internacional III en Nuevo Laredo, la entrada en operaciones de la Agencia Nacional de Aduanas, el corredor Norte del Golfo de México, la tecnificación de distritos de riego, el desarrollo de polos industriales en Altamira y el inicio de la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.

Además, se destacó la transparencia en el manejo presupuestal y el combate a la corrupción: “Donde encontráramos desvíos se aplicará el castigo que marca la ley”.

Principales Asistentes e Invitados

El evento reunió a personalidades clave:

Presidenta del DIF estatal, María de Villarreal.

Representantes de sectores productivos de Tamaulipas, como empresarios y dirigentes de cámaras industriales.

Legisladores federales y estatales.

Mandos de las Fuerzas Armadas.

Alcaldesas y alcaldes de municipios tamaulipecos.

Funcionarios estatales y federales, incluyendo titulares de los Poderes Legislativo y Judicial de Tamaulipas.

Invitados de la Federación y de otros estados, como la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y personajes de la esfera pública nacional, como Antonio Martínez Torres.

Narrativa Final

El gobernador cerró reafirmando su lealtad a la Constitución, llamando a todos los órdenes de gobierno a coordinarse para acelerar resultados y hacer de Tamaulipas “una sociedad que viva en paz y con esperanza”.

Vale subrayar que el informe refrendó la relación y reconocimiento de Américo Villarreal con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mostró músculo político al ser la primera vez que reunió bajo un solo mando, el control absoluto de los tres poderes del estado, luego que ayer se consolidó al poder judicial en la persona de su absoluta confianza, la nueva presidenta Lic. Tania Contreras.

Además, mostrando la continuidad del proyecto de transformación estatal, basado en humanismo, eficiencia, honestidad y desarrollo compartido, donde Tamaulipas ocupa un lugar especial y privilegiado por el respaldo absoluto del poder federal mostrado por las grandes obras y acciones en temas específicos, como ha sido los proyectos hidráulicos avanzados, el avance de la primera etapa del nuevo puerto Matamoros, los procesos de iniciación del Puerto Seco de Ciudad Victoria y la próxima inauguración de la carretera Tula Ocampo hacia la zona conurbada, que junto los programas de modernización de los 17 puentes internacionales y la pronta Agencia Aduanal desde Nuevo Laredo, convertirán a Tamaulipas en el gran Hub Logístico y de Movilidad de México…