LOS HECHOS
POR José Inés Figueroa Vitela

Hoy rinden protesta y brincando la media noche asumen los 147 jueces y juezas, Magistrados y
Magistradas del Poder Judicial del Estado que fueron electos el primer domingo de junio
pasado.
Es la primera vez que el Poder Judicial de Tamaulipas es electo y a nivel nacional igual es un
caso de excepción el que se haya consumado la transformación total, cuando por otros rumbos
de hizo de manera parcial, por el reto que significaba el proceso total, “de un tirón”.
La de por sí compleja elección, por su amplio espectro sobre rutas inéditas, transitó con otras
intensas variantes de ataque y resistencia, de quienes disfrutaron a placer los nichos de
impunidad del viejo sistema y quienes además pretendían prolongar estadios de privilegio y
excepción al dominio de la ley.
La cabeza de ese grupo delincuencial impune, el ídem del exgobernador prófugo, cuyos
afanes, hasta nuestros días, siguen buscando la forma de desacreditar el renovado andamiaje
judicial, ahora endosando delitos a terceros, como si fueran moneda de cambio que les
vacunaran contra la cárcel.
Mientras sigue frotando la uña del pulgar, contra el anverso medio del medio e índice, tirado en
el suelo sin poder repetir su apodo -léase el chiste del “Canica”-, el tal CABEZA y sus cajas de
resonancia nunca pudieron acreditar un cuestionamiento a la intachable carrera de la hoy
asumiente Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas.
Por TANIA CONTRERAS LÓPEZ habla la sencillez y don de gentes, una amplia preparación y
una esforzada carrera que le ha llevado desde los rincones de los archivos jurisdiccionales,
hasta la titularidad, hoy, del andamiaje judicial, pasando por el Congreso —donde se hacen las
leyes- y las instituciones electorales, donde igual se aplican como se administra la asunción de
las altas jerarquías públicas.
Preparación, experiencia, honestidad, congruencia y transparencia, al menos.
Contra eso chocaron los intentos por ensuciar su imagen, y contra los votos de centenas de
miles de Tamaulipecos que en junio fueron a decir a las urnas que quieren otro Poder Judicial,
distinto al queteńíamos, en el que, de inicio, se castigue a esos enemigos del pueblo que
trataron de impedir su consecución.
Ese es el primer compromiso que hoy asume TANIA y sus compañeros integrantes del pleno,
los del Consejo de la Judicatura que van a sancionar que los juzgadores actúen en plenitud del
ejercicio del derecho y los del órgano de administración, que van a asegurarse que los recursos
presupuestales se usen de manera eficiente en el cumplimiento de las responsabilidades
institucionales.
Con ellos, los y las “primeras respondientes” -como se dice en el argot jurisdiccional-, los
jueces y juezas que recibirán las carpetas de los fiscales sobre la denuncia y registro de
hechos antisociales y reñidos con el estado de derecho.
En la asunción de TANIA y la estructura descendente del Poder Judicial del Estado, estarán
presente del tres Poderes del Estado, representado uno de ellos por ella, precisamente.

Rinden protesta ante el Poder Legislativo, liderado por el diputado Presidente HUMBERTO
PRIETO HERRERA, con todos los diputados locales reunidos en sesión pública y solemne.
En sesión extraordinaria de Junta Previa, ayer se eligió precisamente a la directiva para este
encuentro, encabezada por el mismo diputado PRIETO, de MORENA, llevando en las
Secretarías al petista ELIFA GÓMEZ y a la panista PATRICIA SALDÍVAR CANO, mientras
como suplente quedó la priísta MERCEDES DEL CARMEN GUILLÉN VICENTE.
El Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA ayer ponderó la presencia de los tres Poderes
del Estado en sus titulares, en este escenario que marca un suceso inédito, respuesta a una
acariciada aspiración ciudadana.
Vamos bien y no va a ir mejor, dijo la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM la última vez que
anduvo por acá.
Mucho de eso va a verse también mañana, cuando el Gobernador comparta con los
tamaulipecos el estado que guarda la administración pública estatal, al cumplirse los tres
primeros años del inicio de su gestión administrativa.
Llegamos a la mitad del sexenio y los resultados son más que evidentes.
Habíamos dicho en las postrimerías del pasado sexenio que, cualquier cosa que hiciera el
nuevo gobierno superaría a su antecesor, no solo porque no hizo obra pública, sino por el
retroceso que significó el abandono, deterioro, pérdida de lo que ya existía cuando llegaron.
Hoy no solo se ha remontado el atraso, sino que además se han retomado y sacado adelante
las obras que se declararon inalcanzables en su tiempo, dejándolas abandonadas, al garete,
durante los dos sexenios previos.
Y se borda en futuro con optimismo y esperanza, veremos, al repaso de la exposición del
doctor gobernante.

AVA.-
Cerrando gran mes de septiembre. Serie de circunstancias acontecimientos, visitas, informe de
presidenta, séptima visita, rito, fiesta, antier en gonzalez IPN Dir gral ARTURO REyES.- c
plataforma virtual licenciaturas en centro ed.
Mañana renovación del qq00 PJE 147. Jueces renuevan presencia del poder judicial
Acto solemne los tres poderes. No los representantes. Cámara, EEUU all abogados in. Acto
inédito
Contacto por exposición e avances que tiene tm. Dar informe cada seis meses. El legal es en
marzo, en protesta de primero d coto op de informando regularmente a la ciudadanía toca.
Luego bran FICSM. En 43. Actividades internacionales naos, y muchas de los artistas del edo.
All gratis.