Vaya reto que asumieron ayer los nuevos integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), puesto que a la sociedad tamaulipeca espera una justicia pronta y expedita, como marca la constitución, luego de otorgarles su apoyo en las urnas durante la primera elección judicial del pasado 1° de junio.

         En pleno del STJE es a partir de hoy una clara muestra de paridad que está de moda porque está integrando por cinco mujeres y cinco hombres, es decir en el primer grupo se encuentran Tania Gisela Contreras López, Griselda Marisol Vázquez García, Guillermina Reynoso Ochoa, Teresa Olivia Blanco Alvizo y Minerva Cáceres Vázquez, mientras que el segundo están Oscar Alberto Lara Sosa, Raúl Robles Caballero, Adrián Alberto Sánchez Salazar, Esteban Etienne Ruiz e Ignacio García Zúñiga.

         Conforme a la votación que recibieron el pasado 1° de junio, las magistradas y los magistrados que durarán en el cargo a lo largo de once años son: Tania Gisela Contreras López que recibió 217 mil 488 sufragios, luego sigue Griselda Marisol Vázquez García que obtuvo 170 mil 273 sufragios, luego Oscar Alberto Lara Sosa con 164 mil 036 sufragios, luego Raúl Robles Caballero con 163 mil 476 sufragios y Adrián Alberto Sánchez Salazar con 154 mil 677 sufragios.

         Las magistradas y los magistrados que, conforme a la votación que recibieron el pasado 1° de junio, estarán en el cargo a lo largo de ocho años son: Guillermina Reynoso Ochoa, quien obtuvo 143 mil 739 votos, luego Teresa Olivia Blanco Alvizo con 142 mil 239 votos, luego está Esteban Etienne Ruiz con 134 mil 077 votos, luego sigue Minerva Cáceres Vázquez con 123 mil 868 votos y por último Ignacio García Zúñiga con 110 mil 612 votos.

         Cabe destacar, que la ministra Tania Gisela Contreras López asumirá hoy la presidencia del STJE en sustitución de Hernán de la Garza Tamez, quien antes de dejar el cargo sugirió que se amplie el presupuesto para operar correctamente y fortalecer el sistema para tener una justicia pronta y expedita, cuya recomendación seguramente la tendrá en cuenta el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, Humberto Prieto Herrera, ahora que se inicien las negociaciones del presupuesto estatal para el 2026.

          Y más cuando en la ceremonia de toma de posesión de los nuevos integrantes del STJE que se realizó ayer en el Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, Prieto Herrera ofreció trabajar en forma conjunta por una justicia moderna, transparente y eficaz.

         A propósito, el legislador morenista presumió ayer que en el acto de toma de posesión estuvieron presentes los congresistas texanos Richard Peña y Sergio Muñoz, quienes fueron invitados por él cuanto estuvo en el capitolio de Austin, Texas hace con una semana.

         De regreso a la toma de posesión de los nuevos integrantes del STJE, el gobernador Américo Villarreal Anaya estuvo presente en el evento en forma discreta porque hoy rendirá su Tercer Informe de Gobierno en el Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en donde se dará cita toda la clase política de la entidad.

         No se sabe si en está ocasión estará la directora general del Instituto Nacional de Estadías y Geografía (INEGI), Graciela Sánchez Colín, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como sucedió el 15 de marzo en Tampico luego de que el mandatario estatal prefiere dar a conocer los avances cada seis meses.

         En otro tema, el rector Dámaso Anaya Alvarado encabezó la firma de convenio con el Sistema DIF de Nuevo Laredo para que los estudiantes de la Facultad de Enfermería realicen sus prácticas profesionales en estancias infantiles, centros de atención comunitaria, jornadas y programas de salud que promueve el organismo lo que contribuirá a fortalecer su preparación académica y humana.

El rector Anaya Alvarado enfatizó que este convenio refleja el compromiso de la UAT de estrechar la colaboración con diversos sectores de la sociedad, con el objetivo de generar mayores oportunidades de aprendizaje para su comunidad estudiantil y, al mismo tiempo, contribuir al bienestar de las familias de la región.

         En el evento, la presidenta del DIF de Nuevo Laredo, Claudette Canturosas Villarreal destacó que la institución abre sus puertas, convencida de la vocación, la preparación y el compromiso de las y los jóvenes de la UAT, quienes con su formación como futuros profesionales de la salud representan un apoyo valioso para las familias de Nuevo Laredo.

         Estuvieron presentes Roberto Viviano Vázquez Macías, director del DIF Nuevo Laredo; Liliana Arjona Barocio, secretaria de Bienestar Social, en representación de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, así como Verónica Guajardo Balderas, directora de la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo.

Como parte de la gira, el rector Anaya Alvarado visitó diversas áreas de la Facultad de Enfermería dentro del programa “Un día con tu rector”, donde dialogó con estudiantes y docentes para escuchar sus inquietudes y propuestas.

Correo electrónico: [email protected]