Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El representante jurídico de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Iván Saldaña Magaña, informó que se están integrando nuevas investigaciones que podrían derivar en más denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, además de las 14 ya presentadas a finales de agosto.

“Al día de hoy siguen siendo las mismas 14 denuncias que presentamos a finales del mes de agosto”, precisó Saldaña Magaña. “Estamos integrando una serie de investigaciones adicionales a esas 14 denuncias para ver si podemos encontrar alguna situación irregular que se hubiese detectado, como por ejemplo en la compra de medicamentos”.

El funcionario señaló que estas investigaciones no solo contemplan a exfuncionarios públicos, sino también a empresas privadas que habrían recibido la mayoría de los recursos de manera irregular.

“Cuando advertimos alguna situación en lo particular, ya sea contra un exfuncionario público o un funcionario público en funciones, tenemos la obligación de presentar las denuncias correspondientes”, dijo.

Sobre las empresas involucradas, reveló que “detectamos dos empresas a las cuales se destinaron prácticamente la mayoría de los recursos que observamos y que están vinculadas a los hermanos Carmona”.

Aseguró que se identificó una “red de complicidad al interior del gobierno estatal anterior y de la Secretaría de Salud con esas empresas”, lo que derivó en las acciones legales emprendidas.

Respecto al avance del proceso, indicó que la Fiscalía Anticorrupción continúa integrando las carpetas de investigación. “Es un trabajo acucioso, minucioso, en donde la propia Fiscalía va a tener que integrar todo ese cúmulo de documentos que nosotros presentamos en cajas”, detalló.

Saldaña Magaña mencionó que también se analizan las obras inconclusas heredadas por la pasada administración, entre ellas la del Hospital de Madero. “Cuando el entonces titular dejó su función, afirmó que el hospital estaba en perfectas condiciones, y lo cierto es que no. Estamos conscientes de que tenemos la posibilidad de actuar como lo hicimos en esos 14 casos”, expresó.

Finalmente, sobre los tiempos para la conclusión de las investigaciones, señaló que “eso ya sería una pregunta que se le tendría que hacer al propio fiscal anticorrupción; debemos esperar a que las cosas marchen conforme al proceso”.