Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que las estrategias implementadas en este año han permitido disminuir en un 25 por ciento las muertes por infarto, gracias a la atención oportuna y a la capacitación del personal médico en todos los niveles.

“Hemos logrado un 25 por ciento de reducción de la muerte de los pacientes que llegan con infarto a los hospitales”, informó.

Además, resaltó que este avance es resultado de un trabajo integral que busca no sólo atender las emergencias, sino también prevenirlas.

Hernández Navarro subrayó que el reto es mayor y que el objetivo es detectar a tiempo los factores de riesgo. “Esa es la punta del iceberg. Lo que necesitamos es ir trabajando con esas detecciones oportunas, y para ello se ha creado la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable, que conlleva la capacitación del primer nivel y de médicos especialistas, así como de enfermeras y trabajadoras sociales, para que acompañen a los pacientes que tienen riesgo y disminuyan su riesgo coronario”.

El titular de Salud señaló que los infartos ya no son exclusivos de personas mayores de 50 años, pues actualmente se atienden casos de personas desde los 30 años. “Antes se pensaba que los infartos ocurrían por arriba de los 50, pero ahora tenemos pacientes de hasta 30 años”, explicó.

Detalló que las principales causas de estos problemas son las enfermedades crónicas, como la diabetes, hipertensión y obesidad, que deben ser tratadas y controladas adecuadamente para evitar complicaciones graves. “No solamente es la situación de las enfermedades del corazón; también conlleva infartos cerebrales, insuficiencia renal, amputaciones y toda una serie de consecuencias derivadas de la mala circulación”, apuntó.

El funcionario insistió en que la prevención y el acompañamiento médico son claves para reducir los riesgos y mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos.