* El SNTISSSTE seguirá avanzando en materia de trato digno
* El acuerdo es el resultado de una voluntad compartida

La doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles, Presidenta del CEN del SNTISSSTE y la maestra Nashieli Ramírez Hernández, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, firman convenio de colaboración en favor de la equidad, la diversidad y la no discriminación y develan placa distintiva en la sede nacional de la Organización Sindical.
La dirigente sindical señaló que la firma de este convenio simboliza un profundo compromiso con los valores que deben guiarnos si aspiramos realmente a la justicia y a la equidad, “colaborar con esta comisión representa tomar conciencia como servidores públicos, que además seremos actores proactivos en la defensa de las garantías de los ciudadanos a los que servimos”, abundó.
Añadió que la defensa, la promoción y la garantía de los derechos humanos con la igualdad, la inclusión y la no discriminación es una responsabilidad que tenemos como servidores públicos, pero también como sindicalistas, como trabajadores del ISSSTE y como mexicanos.
Afirmó que la representación sindical seguirá avanzando en materia de trato digno, de respeto a los derechos humanos y de mejores prácticas de convivencia porque el país lo necesita, y el ISSSTE no solamente es el área médica, son 22 seguros servicios y prestaciones los que se brindan en el Instituto y todos, absolutamente todos los trabajadores tienen el gran compromiso de respetar la dignidad humana, finalizó.
En su oportunidad la titular de la Comisión manifestó que este acuerdo es el resultado de una voluntad compartida, abrir espacios de diálogo e información sobre temas cruciales para el sector salud y desde entonces el trabajo conjunto se ha concentrado gracias al compromiso de los profesionales de la salud y de los líderes sindicales que ha comprendido que la defensa de los derechos humanos también es una estrategia para mejorar las condiciones laborales y la atención que reciben los pacientes.
Con este convenio, dijo, es un paso firme para fortalecer esa labor y dotarla de un marco jurídico que asegure su continuidad y expansión, esto significa programas de capacitación, talleres, diplomados que ya se han puesto en marcha y podrán llegar a más personas y contarán con mejores condiciones de implementación.
Asimismo, reconoció en el SNTISSSTE su apertura al diálogo por su compromiso con una agenda que entiende que la mejor de las condiciones laborales y el respeto a los derechos humanos son dos caras de la misma moneda. También reconoció a quienes desde el instituto en las áreas de salud han asumido que formarse, cuestionar las prácticas y buscar nuevas formas de atención forma parte de un deber ético y profesional.
Estuvieron presentes en el evento la licenciada Laura Montalvo Díaz, Directora Ejecutiva en Derechos Humanos de la CDHCM; la enfermera Lucía Dolores García Rojas, Secretaria de Acción Femenil del SNTISSSTE, así como Titulares del CEN, Secretarias y Secretarios Generales Seccionales en la Ciudad de México y personal de apoyo de la Organización Sindical.