Los Juegos del Poder
Por: Maribel Villarreal
La realidad es que Mario López ya no tiene visa. El diputado federal y dos veces alcalde de Matamoros confirmó que el permiso de cruce le fue retirado por el Gobierno de los Estados Unidos.
La información trascendió la noche del sábado y de ahí se desprendió una ola de rumores y especulaciones que incluyeron hasta la intervención de la DEA y del FBI. Nada está comprobado.
Mario López estuvo retenido catorce horas por autoridades migratorias en el Puente Internacional y su salida todos la vimos en los videos compartidos por compañeros de prensa. El ex alcalde abordó y manejó su lujosa Suburban dando vuelta para regresar hacia Matamoros.
ML es actual diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México. Electo con las siglas de MORENA, gobernó Matamoros durante seis años al convertirse, -en el 2021-, en el primer alcalde en alcanzar la reelección.
Su vida familiar está muy ligada a la Ciudad de Brownsville, Texas donde tiene propiedades y residen algunos de sus hijos.
No es la primera vez que surge la polémica de la visa. En el 2019, siendo alcalde, surgió la versión que se la habían retirado como parte de una investigación federal.
Mario López atajó todos los rumores saliendo a mostrar el documento ante los reporteros locales. Refirió que se trató solo de algunos contratiempos en la renovación del SENTRI, un permiso especial para viajeros confiables frecuentes.
Hubo medios nacionales que en esa ocasión, rectificaron la información e incluso le pidieron disculpas al edil por el error.
Hoy sí está confirmado el retiro de la visa. El mismo señaló que fue debido a las condiciones de deterioro que presentaba el documento y que tendrá que proceder a hacer nuevamente el trámite.
Lo cierto es que el ex alcalde estuvo retenido y fue cuestionado durante 14 largas horas.
¿Qué le preguntaron? ¿Qué dijo? durante el largo interrogatorio. Eso no lo reveló.
Haya sido como haya sido Mario López se suma a la lista de políticos mexicanos que se han quedado sin visa y en su caso, se trata de un hecho, que pondría en riesgo su reelección por la curul federal en el 2027.
En tema aparte hay que destacar que el próximo martes 30 de septiembre será una fecha histórica y es que será la toma de protesta del nuevo Poder Judicial.
Será a las 12:00 horas en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú en la capital del Estado que los 147 jueces y magistrados electos en Tamaulipas rindan protesta.
El Pleno del Supremo Tribunal quedará integrado con cinco magistradas y cinco magistrados y por primera vez la presidencia será ocupada por una mujer.
Un proceso y una culminación histórica.