AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ

Cada domingo es el día, según la tradición cristiana apostólica de ir a la Iglesia, es un día para celebrar el inicio de la semana, llena de propositos, con la certeza de que siempre hay algo bueno esperando por nosotros.

Sin importar cuántas veces caímos, lo valioso es levantarnos, y elegir sonreír otra vez. Es un día para agradecer, para confiar y para abrir el corazón a todas las bendiciones que están por llegar.

EMPECEMOS :

ROBERTO LEE supo llevar agua al molino de Movimiento Ciudadano en Matamoros, al publicar con argumentos y solidez informativa lo que está ocasionando el gobierno municipal con el cierre de negocios, esos emprendedores, negocios familiares, que responden a la calificación de pequeños negocios que fomentan el empleo y que apenas sacan para vivir modestamente.

Sin importar la causa que motivó el cierre no fue por voluntad propia, fue un acto de autoridad municipal que se mostró inflexible frente a una motivo que obligó el cierre del establecimiento comercial dejando a familias desamparadas y sin trabajo.

Como que no se vale.

El gobierno municipal a cargo de BETO GRANADOS pierde puntos en la escasa popularidad, estas acciones llevadas a cabo por la dirección de protección civil del municipio, resultó ser implacable con los negocios que por mucho tiempo están establecidos, creando empleos, soportando altas y bajas, las bajas que altas y la mala acción del gobierno de GRANADOS que cierran fuentes de trabajo, sin que haya tolerancia.

Protección civil vela por la seguridad de los vecinos, ciudadanos, habitantes de la ciudad.

Lo que está a la vista de todos es la invasión a la vía pública, y eso sí, es un peligro.

Protección civil debe preocuparse de que no invadan las banquetas con construcciones que hacen que el peatón baje a la calle para sortear su camino, protección civil debe vigilar que no haya drenes cubiertos de maleza, basura y llamarle la atención a quien tenga la responsabilidad de mantenerlos limpios, protección civil debe estar consciente que la mayoría de los documentos que solicitan son para las empresas que contaminan, que ponen en peligro la salud de los vecinos.

Esto podría entenderse como un acto de aplicación de los reglamentos en un régimen autoritario o como un medio para generar corrupción.

La denuncia ciudadana con nombre y apellido rinde frutos, malo aquella en que son anónimas.

En fin.

¡¡ FIESTA EN VICTORIA ¡¡

En la capital de estado, en Cd Victoria cuna de los poderes, el lunes será el día en que las 6 de la tarde ofrecerá a los vecinos del municipio el informe de actividades del presidente municipal LALO GATTAS, nos hablará de los hechos sucedidos en cuatro años de compromiso con la sociedad victorense, cuatro años en que la sociedad del municipio ha notado lo que es trabajar de cara a la gente, a tal grado que hoy Victoria es más fuerte, dirigida por guerreros que no se han rendido ante la adversidad de la penumbra, propiciada los malos gobiernos que no se preocuparon por los servicios públicos no por el bienestar ciudadano.

Ahora, las cosas de atención a los servicios básicos de la ciudad han mejorado, gracias a atención que le ha puesto nuestro gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA y el presidente municipal EDUARDO GATTAS BAEZ que hacen que los victorenses vean con esperanza el presente y el futuro que va a estar mejor.

Para mañana o pasado antes de que termine la administración de ambos políticos se contempla la segunda línea del acueducto que resolverá las necesidades de agua para uso portable e industrial, por lo tanto, la ciudad capital tendrá capacidad de industrializarse, el Puerto Seco que viene a ser como la aduana interior que va a ser un distribuidor de la mercancía destinada al comercio exterior, por tierra y por mar. Estas dos acciones van a traer otra vocación para el desarrollo y fortaleza económica de la capital de Tamaulipas.

Con eso que nos quede de legado a los victorenses vamos a estar bien complacidos.

La UAT produce una noticia que no se debe de pasar por alto. Abrió la convocatoria para ingresar al Programa de Bachillerato Virtual, que dará la oportunidad de estudiar en un modelo flexible, innovador y transformador en el nivel medio superior.

El rector de la UAT, DÁMASO ANAYA ALVARADO, dio a conocer la apertura de este programa reafirmando el compromiso de ampliar la cobertura de bachillerato en beneficio de los tamaulipecos, a quienes, por alguna razón, no han podido concluir sus estudios de preparatoria.

Explicó que, el nuevo modelo, aprobado recientemente por la Asamblea Universitaria, está dirigido a personas mayores de 18 años que no han concluido sus estudios de preparatoria y que buscan una alternativa accesible para avanzar en su preparación académica.

En el ámbito federal, la Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM, afirmó este jueves que no quiere “ningún conflicto con ningún país”, después de que su Gobierno anunciara el pasado miércoles la propuesta de un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50 % sobre diversas importaciones provenientes de países asiáticos.

“Estamos hablando con los embajadores aquí en México. Les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del Plan México. Lo que queremos es hablar y platicar sin necesidad de generar algún conflicto”, explicó Sheinbaum durante su comparecencia matinal.

“Sabemos que van a impulsar (los aranceles) la producción nacional como, por ejemplo, de textiles, zapatos, plásticos, vehículos ligeros y algunos otros que tienen que ver con lo mismo”, expuso.

La medida afectaría a 1.463 fracciones arancelarias, que representan el 8,6 % de las importaciones totales del país, con un valor estimado de 52.000 millones de dólares para proteger la industria nacional frente a prácticas de ‘dumping’ y salvaguardar los 320.000 empleos directamente vinculados a estos productos, según señaló Ebrard en la conferencia matutina del miércoles.

Asimismo, de acuerdo con el Gobierno mexicano, 19 sectores industriales estratégicos se verían beneficiados y México reciba una mayor inversión.

Entre los productos objetivo se encuentran los vehículos eléctricos de China.

Este plan arancelario forma parte del Paquete Económico 2026 que, de ser aprobado antes del 15 de noviembre, entraría en vigor a partir del próximo año.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: [email protected]