A MI MANERA
Por Tello Montes
-Los gringos ya lo traían en la mira.
- Tamaulipas emite 130 sanciones administrativas.
Lo de la Borrega no es cualquier cosa.
No es nomás que le hayan quitado la visa.
Lo serio es lo que cantó en esas más de 12 horas que lo tuvieron atorado en la aduana gringa.
Porque los gringos no pierden el tiempo. Preguntan directo:
—¿Y esas propiedades en Texas?
—¿Y esas cuentas bancarias?
—¿Y ese rancho que era puro monte y ahora está lleno de caballos fina sangre?
La respuesta está en los papeles. Y si no cuadran, el problema crece.
Ya lo traían en la mira.
No es casualidad. Ya antes le habían quitado la mica de SENTRI.
Ya lo tenían fichado.
Lo liberan… pero le cancelan la visa. Eso no pasa por un “asunto administrativo”, como él anda diciendo. Eso pasa cuando el expediente está caliente.
Su pasado lo condena.
No olvidemos quién es Mario López Hernández.
Dos veces alcalde de Matamoros.
Con una observación abierta en la Fiscalía Anticorrupción del Estado por docenas de millones de pesos desviados.
Hoy es Diputado Federal.
Y todavía tiene el descaro de querer reelegirse para seguir tapándose con el fuero.
El juego de la traición.
Lo más delicado es otra cosa.
Que lo hayan dejado libre huele a negociación.
¿De qué tamaño fue el desembuche para que lo soltaran?
Porque en política, y más en la frontera, traicionar para salvarse es la moneda más barata.
El mensaje de los gringos.
La Borrega podrá salir en entrevistas diciendo que todo está en regla.
Que nunca lo detuvieron.
Pero el mensaje es claro:
Ya lo medimos. Ya sabemos de ti. Y cuando sea necesario, te cobramos la factura.
Mientras tanto, el rancho sigue creciendo.
Las cuentas siguen infladas.
Y el pueblo sigue viendo cómo los políticos se hacen ricos de la noche a la mañana.
Lo único que cambia es que ahora, los gringos ya le pusieron el ojo encima.
Por otra parte, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas, encabezada por Norma Angélica Pedraza Melo, informó la aplicación de 130 sanciones por faltas administrativas no graves entre octubre de 2022 y septiembre de 2025.
Las resoluciones incluyen 86 inhabilitaciones, 15 suspensiones y 29 amonestaciones a servidores y exservidores públicos. Las principales faltas fueron: 77 omisiones en declaraciones patrimoniales, 49 incumplimientos de funciones, 3 fallas en entrega-recepción y 1 caso de acoso sexual.
La funcionaria destacó que estas medidas reflejan el fortalecimiento institucional y el compromiso del Gobierno de Tamaulipas en el combate a la corrupción y la impunidad, bajo estricto apego a la ley y respeto a los derechos humanos.
UAT LANZA CONVOCATORIA PARA ESTUDIAR LA PREPA EN LÍNEA.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió la convocatoria del Bachillerato Virtual, un programa innovador y flexible para personas mayores de 18 años que no han concluido la preparatoria.
El rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que este modelo busca ampliar la cobertura educativa, brindar acceso equitativo y responder a las necesidades actuales de la sociedad. El plan tiene duración de dos años en modalidad cuatrimestral, con asignaturas en humanidades, ciencias, salud, sostenibilidad, cultura digital, ética y derechos humanos.
El registro cierra el 19 de octubre de 2025 en el portal bachilleratovirtual.uat.edu.mx
Los aspirantes deben contar con secundaria terminada, CURP, RFC, identificación oficial y acceso a internet.
El curso propedéutico será del 20 de octubre al 14 de noviembre de 2025; las inscripciones del 17 de noviembre al 16 de enero de 2026; y el primer semestre arranca en enero de 2026.
Avanzan jornadas de descacharrización en Matamoros.
El Gobierno de Beto Granados llevó las Jornadas de Descacharrización a la Colonia Popular, donde se retiraron llantas, muebles y objetos en desuso que representaban riesgos para la salud.
Estas acciones forman parte de la estrategia municipal para mantener la ciudad limpia y prevenir la proliferación de mosquitos, reafirmando el compromiso de trabajar en cada colonia y fortalecer la participación ciudadana en el renacimiento de Matamoros.