Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Una larga estancia en el poder corrompe,
hace que se pierda el fervor inicial de los políticos, desgasta, acumula
errores ¿qué no hay otra familia en Nuevo Laredo?.
Junto con una diputación, Carmen Lilia Canturosas va para nueve años
en el poder local, que se suman a tres de su hermano Carlos y más antes
un trienio del padre de ambos, Carlos Cantú Rosas, palero del sistema por
varios lustros, lo que no fue impedimento para que saqueara el
presupuesto.
Su hermanito ahora mismo es diputado federal y coordinador de la
bancada tamaulipeca, lo que genera un desgaste adicional y
distanciamiento popular hacia el partido que postuló, Morena, aun cuando
haya “chapulineado” al Verde.
A dos trienios en la administración municipal -que ganó muy “apenitas”-,
la señora se distanció de la realidad y empieza a elucubrar sobre la
continuación del pernicioso cacicazgo, generando un hartazgo ciudadano y
“cansancio” hacia las mismas figuras públicas.
De por sí los habitantes de aquella esquina se han sentido alejados del
corazón de Tamaulipas, tanto que ciertos grupos, a lo largo de la Historia,
han pedido adherirse al vecino Nuevo León.
Hoy mismo Doña Carmen tiene soluciones para 2027 y 2028 que llevan
a más de lo mismo y, por tanto, riesgo para que el guinda refrende el poder.
Primer escenario: Su hermanito alcalde y ella gobernadora un año
después (evadiendo, vía Verde, el candado contra del nepotismo).
Segundo escenario: Alcalde su incondicional “ingeniero electoral” Carlos
Germán de Anda Hernández; ella Gobernadora en 2028.
Tercer escenario: En el peor de los casos cualquiera de los suyos -Juan
Angel Martínez o Jesús Alberto Jasso- en la presidencia, y ella
Gobernadora. Lo bueno es que no se le ha ocurrido dar baños de pueblo al
marido.
Cuarto escenario: Ya cuesta arriba a sus intereses de primera mano,
cualquiera de edil y su hermanito en la gubernatura.
Todo está en que el jefe político y el partido se lo permitan ¿quieren en
Palacio correr el riesgo que Yahleel Abdala arrebate el poder? En las dos
oportunidades estuvo muy cerca. A la tercera puede ser la vencida.
Es tiempo que Morena pongo solución, que deje correr el crecimiento de
nuevos liderazgos, frescos y sin compromiso con los dinosaurios del pasado
que bailotean entre PAN, PRI, Morena y Verde Ecologista.
Hiere a los ciudadanos por ejemplo, que el propio De Anda, el primer
incondicional, vaya para nueve años como Jefe de Obras Públicas y
Desarrollo Urano. Comenzó con Carlos en la alcaldía, sin olvidar que fue
diputado local por Acción Nacional. El otro, Martínez Salazar, ha sido el
eterno secretario del ayuntamiento de los hermanitos.
De Anda es el primer mandadero de los Canturosas. En 2015 fue
detenido por la FGR en la colonia Nueva Era, mientras repartía sobres con
billetes para que votaran a favor d Laura Zarate Quezada como candidata a
diputada federal por el primer distrito, por el PAN. Era jefe de Obras
Públicas.
Mientras más pasa el tiempo se van acumulando errores, escándalos,
apatía hacia los problemas y un creciente culto a la personalidad: Le gusta
mucho publicitarse.
Don Germán acumula también un expediente, FGE 272/2024 por
presunto delito electoral al tratar de obligar a los empleados municipales,
bajo sus órdenes, a votar por la reelección de Carmen Lilia en el 24.
¿Cuánto más dejarán en Palacio estirar la liga? Se puede romper en el
2027 con la prianista Abdala o “El Moyo” García Aguiar. La primera anda en
precampaña y puede ser la mejor solución del cabecismo en aquella
olvidada esquina del territorio estatal.
Lunes de comparecencia del alcalde victorense, Eduardo Gattás Báez,
ante la ciudadanía victorense para ampliar su Primer Informe de Gobierno
en que detallará logros alcanzados, trabajo y disciplina al frente de la
administración.
En realidad tomará cuatro años, más de 1,400 días de poner en el centro
de cada decisión a Victoria, con la convicción de que en cada paso, obras y
programas, hay un beneficio real a sus habitantes.
Tal evento se llevará en absoluta austeridad republicana en los patios
centrales de la Presidencia Municipal, a donde han sido invitados
representantes de todos los grupos activos, de empresarios a colonos.
Hablando de morenistas, este fin de semana la fracción parlamentaria en
el Congreso del Estado realizó su plenaria legislativa en ciudad Mante bajo
la batuta de Humberto Prieto Herrera, contando co la presencia de la
senadora Olga Sosa Ruiz. Compartieron ponencias relacionadas con
iniciativas y reformas que se presentarán el próximo periodo legislativo.
Con estas acciones, el titular de la Junta de Gobierno refirma su labor
legislativa en distintas regiones, acercando el trabajo parlamentario a la
población.
El fin de semana la dirigente del SUTSPET, Blanca Valles Rodríguez,
rindió su primer informe de labores 2024-25 en que reiteró que todo lo
logrado, “ha sido gracias al esfuerzo colectivo” y la confianza de sus
representados, y manifestó que los derechos laborales no conocen partido.
A lo largo de varios años Blanca ha demostrado que tiene la plena
confianza de los servidores del Estado. Ganó la última elección por el voto
directo de las bases, lo que habla del reconocimiento que le tienen.