CUADRANTE POLITICO——–POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO——–
————————–
El tercer informe del gobernador AVA, este primero de octubre, reviste una importancia mayor, al de los anteriores, en términos políticos, tanto de carácter interno, como externo.
¿Argumentos?
Américo llega con mucho poder, a la ruta de su segundo tercio de gestión. Mantiene una excelente relación con la Presidencia de la república, se encuentra bien legitimado con la ciudadanía por la vía de sus programas de asistencia social. Y con el respaldo del Poder Legislativo y el nuevo Poder Judicial.
¿Quien se atreverá a desafiarlo?
¿Una oposición cuya cabeza se encuentra prófugo de la justicia en Estados Unidos? ¿Unos alcaldes que en sus sueños futuristas, saben muy bien que sobre ellos penden la aprobación de sus cuentas públicas y la judicialización como espada de Damocles?
La verdad, cualquier intento de ponerse con Sansón a las patadas, puede resultar contraproducente, para aquellos que quieran hacer gala de audacia.
A estas alturas de su sexenio, ya están definidas las mega obras federales, aprobadas por el gobierno de la república, conducido por la Presidenta Claudia Sheinbaum, e incluidas en su Plan Nacional de Desarrollo, y sus Cien Compromisos, considerados claves para el segundo piso transformador.
Como ya sabemos a Tamaulipas le fue muy bien, dentro de las obras contempladas en el llamado Plan México, y su Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo, PRONAFIDE.
¿Que implica todo lo anterior?, bueno pues que el sexenio del doctor, no está al garete, y tiene en el gobierno central del país, a su primer aliado. Por otra parte, la administración estatal, goza de una solvencia moral, ética, política y financiera, respaldada desde palacio nacional.
No lo han dejado, ni lo dejarán solo.
Esto es lo que nos revela la radiografía sexenal tamaulipeca, a la luz de su relación con el partido y el grupo que actualmente tiene todos los hilos del poder en nuestro país.
El segundo punto: la gobernabilidad de AVA en su estado. Hablamos de un tema de primer orden, porque por un lado, nos remite a la capacidad que ha demostrado Villarreal Anaya para ejercer el poder. Y dentro de ese mismo rubro, acerca de su vocación de servir a los sectores sociales más vulnerables.
Alianza ciudadana y estabilidad política, ni más , ni menos.
Sin estos galardones de que hablamos, cualquier sexenio está frito.
En este tema, es de llamar la atención la disciplina espartana, con la cual Américo ha estado atendiendo el tema de la seguridad, pues es, indudablemente el primer gobernador a nivel nacional que siempre está participando en las mesas de información y evaluación, en las cuales participan las fuerzas armadas y civiles de Tamaulipas, presididas por AVA.
—CERTEZAS E INTERROGANTES—–
Entre las primeras destacamos los logros del combate a la pobreza en todos sus niveles, las mega obras de infraestructura energética, carretera, ferroviaria e hídrica, de salud, de educación y vivienda. Una suma de acciones que en su conjunto, validan el concepto de la transformación social y económica.
Lo anterior, es ya una realidad, que se puede verificar, bajo los parámetros de la transparencia y la correcta rendición de cuentas.
Ahora bien, ¿Cuáles son las expectativas?
¿Cuáles son los temas que están ahí flotando en el ambiente político, y que representan todavía un misterio, en la ruta de la salida sexenal, rumbo a su segunda mitad del poder..?
El primero de ellos, es la creciente corrupción, opacidad y saqueo del presupuesto, realizado por el anterior sexenio cabecista. La sociedad tamaulipeca sigue muy pendiente de que, los latrocinios, de miles de millones, (algunos ya debidamente documentados), sean castigados, conforme a la ley.
La interrogante que todos nos hacemos es, si en el segundo tercio sexenal, el gobierno de AVA podrá llevar ante la justicia, al exgobernador Cabeza de Vaca.
Y la segunda gran expectativa, es la manera como se va a resolver la sucesión tamaulipeca que iniciará ya desde el 2027. Y en la cual se perfila un reacomodo en el escenario de algunas alcaldías, hasta ahora rebeldes, y que ya desde ahora dan señales de que se irán por la libre.
Para ello AVA tiene en sus manos, los hilos de los tres poderes estatales. Y ¡ay! de aquellos que no se subordinen al liderazgo político estatal. Y se integren en un proyecto de unidad.
Quienes se salgan del huacal, enfrentarán a un gobernador muy fuerte, políticamente hablando. Legitimado por el respaldo ciudadano, y con todos los hilos del poder en las manos.