C R O N I C A S    P O L I T I C A S

Por Alberto Guerra Salazar

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Dentro de una semana, el Gobernador Américo Villarreal Anaya comparecerá ante el Congreso local, como lo manda la Constitución local de Tamaulipas, para informar de su gestión y resultados de los últimos doce meses, justo cuando se cumple la mitad de su sexenio.

Aquí aplica la regla del vaso medio lleno o medio vacío, según la interpretación de quien haga las cuentas. Los adeptos echarán las campanas al vuelo, pero los adversarios buscarán con lupa los prietitos en el arroz, para soltar denuestos y descalificaciones.

Américo se caracteriza por su introspección, modestia, humildad, pues no le gustan la estridencia, las fanfarrias, los reflectores, la propaganda. Sus dos informes previos fueron institucionales, sin las resonancias habituales, inclusive, sin las glosas que eran motivo de auto-elogio en el pasado.

Los ciudadanos tienen el soberano derecho de calificar la actuación de los funcionarios de elección popular, bien para reconocerlos y agradecerles, o para denunciar y reclamar mejores resultados.

Tiene Américo un punto axiomático a su favor cuando comparan su gestión con la del antecesor, Cabeza de Vaca. Después del panista, cualquiera es mejor, mucho mejor.

Pero además, el respetable no tiene tanta expectación por conocer el contenido del informe, sino por conocer lo que Américo se propone emprender y conseguir en los siguientes tres años de su mandato.

Los tamaulipecos esperan escuchar una lista de proyectos de obras, de gestiones, de acciones que lleven beneficios y progreso a los 43 municipios del Estado, independientemente de lo que proyecte en el mismo sentido el gobierno federal.

Qué bueno que el gobierno local aplauda con frenesí la construcción del acueducto que aliviará la sed de la capital de Tamaulipas, o la construcción del Puerto del Norte en Matamoros, pero PERO no debe regocijarse con las inversiones del gobierno federal al grado de pretender justificarlas como propias.

El III informe de Américo debe ser verídico, realista, sincero, y no un recuento de mentiras a medias, mentiras descaradas, mentiras piadosas, como las estiló en su tiempo Cavazos Lerma.

Recordamos que el ex Gobernador del sombrero, botas y cintos piteados alardeaba en sus informes anuales de la construcción de viviendas pero las que hacían INFONAVIT, FOVISSSTE y hasta los particulares, pretendiendo maliciosamente insinuar que eran creación suya.

En Nuevo Laredo, el DIF municipal mantiene acciones permanentes a favor de la salud reproductiva y la planificación, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 5, que llevó a cabo una jornada de vasectomía sin bisturí dirigida a hombres con paternidad satisfecha.

Más de veinte pacientes previamente registrados en el DIF-Nuevo Laredo, recibieron procedimiento médico, el cual fue realizado por especialistas de la Jurisdicción Sanitaria. Estas acciones dieron continuidad a la campaña iniciada en julio por el Sistema DIF, en la que más de 50 hombres accedieron de manera gratuita a este servicio.

El director general del Sistema DIF, Viviano Vázquez Macías, resaltó la importancia de mantener una coordinación cercana con el sector salud para ampliar los beneficios a más familias de Nuevo Laredo.

En otros temas. La activista social Bárbara Lera Castellanos publicó en su columna su opinión de que la elección de los nuevos dirigentes del Consejo Tamaulipeco de la Juventud, COTAJU, representa un avance en la consolidación del liderazgo juvenil y la participación social en Tamaulipas.

Agregó que el evento fue posible gracias al respaldo institucional del Gobernador Américo Villarreal y el Rector de la UAT Dámaso Anaya Alvarado, y destaca el compromiso conjunto de fortalecer el rol de los jóvenes en la política pública y el desarrollo social de la región.

 Dijo también que esta elección se enmarca en un convocatoria que involucra al Instituto de la Juventud de Tamaulipas, la UAT y el gobierno del Estado, todos bajo un esquema de colaboración direccionada hacia la inclusión y la participación activa de la juventud.

Correo electrónico: a[email protected]