Por: José Medina

El diputado federal José Braña celebró el Paquete Económico 2026, al que calificó como un presupuesto con visión social que pone primero a las familias mexicanas.

Braña informó que el área de Bienestar crecerá 14.2% y llegará a 33 millones de beneficiarios. La Pensión Mujeres Bienestar será la de mayor crecimiento, con un aumento de casi 60%.

Como secretario de la Comisión de Ganadería, destacó un incremento de 365% de 75 mdp, A casi 350 mdp.
Vamos a apoyar a los productores y darles más herramientas para enfrentar los retos del campo”, aseguró.

El presupuesto para CONAGUA subirá 14%, y el programa de agua potable y saneamiento crecerá más de 5,500%.
“Esto hará posible proyectos clave como la nueva línea del acueducto para Victoria y una planta potabilizadora que mejorará la calidad del agua”, explicó.

El presupuesto educativo crecerá 6.4% y la inversión en infraestructura escolar aumentará 1,750%, llegando a 4,718 millones de pesos.
“Estamos apostando fuerte por las escuelas y por nuestros jóvenes”, señaló.

El gasto en salud subirá 5.9%, con casi un billón de pesos. El programa Salud Casa por Casa tendrá un aumento cercano al 90%.
Sobre Tamaulipas, aclaró: “No hay recortes en salud, son ajustes para que los recursos se manejen mejor con el IMSS-Bienestar”

Finalmente, Braña destacó que habrá más inversión pública (+20%) y menos gasto operativo. Además, la deuda de México se mantiene estable y controlada.

“Este presupuesto cuida el dinero, invierte en lo importante y trae más apoyos y obras para la gente”, concluyó.