A MI MANERA
Por Tello Montes
En Tamaulipas las cifras comienzan a sonreírle al gobierno, pero la sonrisa aún no es plena. La más reciente encuesta del INEGI coloca a la entidad como la segunda con menos denuncias de delitos en el país, un dato que en cualquier otra época habría sonado a milagro. Y, sin embargo, el propio gobernador Américo Villarreal Anaya bajó la euforia con un baño de realismo: “no es asunto acabado”.
Los números ahí están: una disminución del 8.7% en víctimas respecto al año pasado y una tasa delictiva por debajo de la media nacional.
Además, Tamaulipas ya figura entre los cuatro estados que lograron reducir a la mitad los delitos de alto impacto. No es poca cosa para una tierra marcada por años de violencia y miedo.
Pero la política —y más aún la seguridad— no se mide solo en encuestas. Villarreal reconoce que falta mucho por hacer, y no es exageración. La calle todavía habla de extorsiones y robos. Es cierto, los indicadores bajan, pero la percepción ciudadana aún no alcanza la confianza plena.
El mensaje del gobernador va en dos vías: celebrar sin triunfalismos y llamar a la colaboración ciudadana. Porque si no hay denuncia, las cifras se maquillan solas. Y porque la seguridad no se decreta desde un escritorio: se construye con policías confiables, comunidades organizadas y familias que vivan en paz.
En resumen: Tamaulipas ha avanzado, sí, pero el partido no está ganado. El marcador luce mejor, aunque el reloj sigue corriendo. Y como dice AVA, esto “no es asunto acabado”.
ENTREGAN A LA UAT NUEVAS CERTIFICACIONES POR CALIDAD EDUCATIVA.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibió cinco reacreditaciones de calidad a programas educativos, entregadas por organismos nacionales de evaluación.
El rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que este logro reafirma el compromiso de la institución con la excelencia académica y la formación de profesionistas al servicio de la sociedad.
Las carreras reacreditadas son: Médico Cirujano (Medicina Tampico), Lingüística Aplicada (Ciencias de la Educación y Humanidades), Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ), Sistemas Computacionales (Reynosa-Rodhe) y Trabajo Social (UATSCDH).
En el marco del 75 aniversario de la UAT, el rector planteó la meta de que en 2025 el 100% de los programas académicos cuenten con certificación de calidad, subrayando que la excelencia es vocación y visión institucional.
El evento contó con representantes de los distintos consejos nacionales de acreditación, quienes entregaron los reconocimientos.
BETO NO LE AFLOJA: LA BATALLA CONTRA LAS INUNDACIONES.
En Matamoros, mientras otros esperan a que el agua les llegue al cuello, Beto Granados no se cruza de brazos.
Con las lluvias azotando la ciudad y las colonias resentidas por las inundaciones, el alcalde lanza un mensaje claro y contundente: “No tiren basura, porque tapar canales y drenajes es condenar a la ciudad a seguirse ahogando”.
El gobierno municipal sigue metiéndole mano dura al problema: brigadas con vactor trabajan a diario en colonias como la Magisterial CBTIS, limpiando drenajes y desazolvando redes pluviales.
Es una labor constante, no de foto ni de arranque de temporada, porque el agua no avisa y la prevención tampoco se improvisa.
Pero el mensaje de Beto va más allá de la acción inmediata: la responsabilidad es compartida. El Ayuntamiento puede limpiar, pero si la ciudadanía sigue usando la calle como basurero, las lluvias volverán a cobrarnos factura.
En pocas palabras: mientras el alcalde se ocupa en abrirle salida al agua, toca a los matamorenses no seguir tapando su propio futuro.