*

Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 21 de septiembre.- El Estado aplicará un operativo de vigilancia en los traslados de combustibles tras detectar maniobras irregulares en el puerto de Tampico que evidenciaron redes de huachicol fiscal.

El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Jiménez, explicó que las medidas incluyen controles más estrictos en carreteras y puntos de abastecimiento, así como la colaboración con Profeco para garantizar que las estaciones expendan combustibles legales y sin adulteraciones.

Jiménez detalló que el problema abarca tres modalidades: “Primero, el huachicol, que es la pica o la ordeña técnica de un ducto. Segundo, el huachicol fiscal, que consiste en dar de alta un producto con otra fracción arancelaria para evitar el pago de impuestos. Tercero, la adulteración de combustibles con solventes como éter o alcoholes”.

El funcionario aclaró que no se trata de operaciones masivas de huachicoleros, sino de deficiencias en la verificación de actividades reguladas, lo que ha permitido prácticas irregulares en traslados y expendios. “Podía ocurrir que el transporte, al salir de las terminales, una persona no autorizada hiciera uso de una parte de él para comercialización al público; otra opción es que con carrotanques desenganchaban a mitad del camino las pipas, adulterando los sellos de las terminales”, señaló.Además de reforzar la logística en carreteras, se han revocado permisos de expendio y se cruzará información con Profeco para asegurar que los consumidores reciban combustible legal. Tamaulipas, al contar con la principal aduana terrestre del país en Nuevo Laredo y puertos estratégicos, continuará detectando operaciones sospechosas y turnándolas a instancias federales