Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
Este fin de semana, se instaló en Tamaulipas, por parte de Morena,
la coordinación estatal de Mexicanas y Mexicanos Tamaulipecos en
el Exterior.
Se trata de una instancia del partido guinda para apoyar a los
migrantes que viven en el extranjero.
Morena ya se estaba tardando en instalar esta coordinación aquí en
Tamaulipas, un estado clave en el tema de los migrantes por tener
muchos kilómetros de frontera con los Estados Unidos.
Y es precisamente el gobierno del país vecino que dirige míster
DONALD TRUMP el que insiste y recontrainsiste con seguir
deportando masivamente a paisanos.
La cacería de migrantes sigue en todo su apogeo,
lamentablemente…
Mire usted que, para instalar la coordinación estatal de Morena
para atender los asuntos de migrantes, acudió por parte de la
dirigencia nacional, MANUEL ALEJANDRO ROBLES GÓMEZ.
Y vaya que ROBLES GÓMEZ sabe mucho del tema de migrantes,
cuando fue diputado federal impulsó el voto de nuestros paisanos
que viven y trabajan en el extranjero.
Incluso, ROBLES se vio obligado a vivir en otro país, en Canadá
hasta donde se fue a pedir asilo para escapar de una persecución
política hace varios años.

Eso de las persecuciones políticas se pusieron muy de moda en
Tamaulipas en el sexenio pasado. Muchos personajes de la política
estatal tuvieron que emigrar a otras entidades, incluso fuera del
país, para escapar de la represión que se estaba ejerciendo.
De hecho, alcaldesas y alcaldes también sufrieron esas
persecuciones que finalmente concluyeron junto con el sexenio
pasado.
Volviendo con el titular de la Secretaría de Mexicanos en el Exterior
del CEN de Morena, MANUEL ALEJANDRO ROBLES GÓMEZ, por
supuesto que se refirió a DONALD TRUMP a quien señaló de
promover feroces políticas migratorias.
Dijo que uno de cada dos indocumentados que viven en Estados
Unidos, es mexicano. Y advirtió que Morena seguirá apoyando a los
paisanos que trabajan en el extranjero.
Como titular de la Coordinación de Mexicanas y Mexicanos
Tamaulipecos en el Exterior se presentó a MIRNA HERNÁNDEZ
MEDINA.
Cabe destacar que aquí en Tamaulipas, el gobierno de AMÉRICO
VILLARREAL ANAYA ha implementado importantes programas para
apoyar a los migrantes tamaulipecos que viven en el extranjero y
que así lo soliciten.
Asimismo, se atiende con humanismo a los paisanos que son
deportados en los diversos puntos fronterizos de Tamaulipas con
los Estados Unidos.
A nivel nacional, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM ya ha
dialogado con TRUMP para ver el asunto de las mexicanas y los
mexicanos que trabajan en los Estados Unidos.

SHEINBAUM ha logrado que TRUMP disminuya su obstinación de
andar cazando migrantes.
Pero todavía falta que el también magnate de plano ya ordené
parar totalmente la reprobable y lamentable cacería que ordenó
por puro odio y amargura.
Cambiando de tema, en Tampico, al presidir la entrega de
reconocimientos por parte de organismos nacionales de evaluación
y acreditación de la educación superior, el rector DÁMASO ANAYA
ALVARADO refrendó su compromiso de consolidar la calidad de los
programas educativos de la UAT en beneficio de sus estudiantes y
de la sociedad.
Durante el evento celebrado en el Aula Magna del Campus
Tampico, el rector de la UAT recibió las certificaciones de
reacreditación de cinco programas educativos, y subrayó que este
logro ratifica el compromiso institucional de ofrecer una educación
de la más alta calidad.
Las certificaciones fueron otorgadas a las carreras de Médico
Cirujano (Facultad de Medicina Tampico), Lingüística Aplicada
(Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades), Médico
Veterinario Zootecnista (Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia).
Asimismo, Sistemas Computacionales (Unidad Académica
Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe), y Trabajo Social (Unidad
Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano).
“Estos cinco programas se suman a los indicadores que nos ubican
como una institución de mayor cobertura en la entidad, y, con la
emoción de celebrar 75 años de historia, los invito a seguir
trabajando para lograr que en este año 2025, el cien por ciento de

nuestros programas cuenten con un reconocimiento de calidad”,
puntualizó DÁMASO ANAYA.
Destacó que, en la UAT, la excelencia es una vocación y una visión
que se construye día a día.
Dijo que se trabaja firmemente para ampliar la cobertura
académica, mejorar la infraestructura y acercar los servicios
educativos a la sociedad con el propósito de formar profesionistas
íntegros, empáticos y con un profundo sentido de servicio a nuestro
estado.
Señaló el rector que, con cada paso, la UAT refrenda su
compromiso con el futuro de Tamaulipas, luego de felicitar a los
equipos de trabajo de las facultades y unidades académicas por su
vocación y alto sentido de identidad institucional, cuyos logros,
finalmente, impactan en lo más valioso que tiene la Universidad,
como son sus estudiantes.
Mientras que, en la capital tamaulipeca, el gobierno de Victoria,
que preside el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ, intensificará está
semana trabajos de rehabilitación de pavimento, obras de red de
agua potable y edificación de espacios educativos en distintos
sectores de la ciudad.
Son 22 obras que, a través del Departamento de Obra, tiene en
proceso y que incluyen calles con pavimentación asfáltica en las
colonias Norberto Treviño Zapata, Cuauhtémoc, Obrera, Fracc. Las
Palmas, una con concreto hidráulico en la Ampliación Simón Torres
y bacheo en distintos sectores.
En el rubro de red de agua potable, dará continuidad a la
rehabilitación del circuito entre las colonias Nacozari y Miguel
Alemán, Norberto T. Zapata, etapa dos del circuito de Matamoros a

calle Olivo del mismo sector, y avenida 27 entre Juárez y Carrera
Torres.
Así como avance en la construcción del desarenador en la planta
potabilizadora La Peñita con que se mejorará la calidad del agua
que se abastece a la ciudad.
Para cumplir en tiempo y forma peticiones del sector educativo, la
Secretaría de Obras Públicas retomará este lunes los trabajos de
construcción de techumbres en planteles ubicados en las colonias
Horacio Terán, Casas Blancas, José López Portillo y José de
Escandón.
Y la construcción de 8 cuartos dormitorios en cinco colonias para
familias de bajos recursos.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]