*Pide replantear la política de movilidad; acusa que el gobierno prioriza recaudar antes que modernizar el transporte.

Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Reynosa, Tamaulipas.– La Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (FECANACO) manifestó su rechazo a las recientes restricciones del Gobierno estatal contra Uber y Didi, al considerar que privilegian fines recaudatorios antes que una verdadera modernización del transporte.

El secretario del organismo, Roberto Cruz Hernández, señaló que mientras se limita a plataformas innovadoras, en la entidad siguen circulando unidades concesionadas en mal estado y servicios sin regulación como grúas y arrastres.

“No existe aún una política pública integral que garantice un transporte limpio, eficiente y seguro, y ahora las pocas alternativas modernas enfrentan trabas que afectan tanto a usuarios como a emprendedores”, advirtió.

FECANACO destacó que estas aplicaciones representan una opción confiable para pasajeros y una fuente de autoempleo, por lo que frenar su operación envía un mensaje negativo a la inversión.

Finalmente, llamó al Gobierno estatal a replantear su política de movilidad y colocar en el centro las necesidades de los usuarios, en línea con la Agenda 2030 que impulsa sistemas de transporte sostenibles y modernos