En el marco conmemorativo por el 75 aniversario de su fundación, la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAT) llevó a cabo un encuentro académico para reflexionar en torno a su historia y
evolución, así como sus aportes al desarrollo de la sociedad desde su creación en 1950.
El evento se realizó en el Aula Magna “Herman Harris Fleishman”, del Campus Tampico, con la
presencia del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado por autoridades
universitarias, docentes, investigadores y estudiantes.
En su intervención, el rector destacó que, a lo largo de 75 años, la UAT ha sido un espacio para la
formación, la ciencia y el servicio con profundo compromiso social, proyectándose hacia el futuro
con una agenda clara y transformadora.
Señaló que la Universidad se guía por la docencia, la investigación y la vinculación, y que, dentro
de estas funciones sustantivas, es importante consolidar sus programas de calidad, fomentar la
internacionalización, impulsar la transformación digital y fortalecer la cultura de la evaluación
como ejes para mantener la pertinencia y excelencia institucional.
Resaltó el liderazgo histórico de las mujeres universitarias, cuya constancia y talento han sido
decisivos en la movilidad social y en la consolidación académica de la institución, reconociendo su
papel como un compromiso con la equidad y la diversidad como pilares de la Universidad del
presente y del futuro.
Finalmente, señaló que el rumbo de la UAT debe seguir generando valor público, mediante
egresados capaces de transformar su entorno, investigaciones que se conviertan en políticas
públicas, así como en alianzas que fortalezcan el desarrollo regional y las capacidades locales.
En el encuentro denominado: “Pasado y Presente de la UAT”, participaron autoridades
universitarias e investigadores, quienes ofrecieron un panorama integral de los procesos que
marcaron el origen y la identidad de la Universidad, además de reflexionar en torno a los desafíos
y el futuro de la casa de estudios.
El Dr. Óscar Pizaña Grimaldo expuso la obra fundacional de la Asociación Educación Profesional de
Tampico A. C., que sentó las bases de lo que sería la Universidad; mientras que el Dr. Octavio
Herrera Pérez habló sobre la creación formal de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,
subrayando los retos y las primeras etapas de consolidación institucional.
Por su parte, la Dra. María Concepción Placencia Valadez se refirió al impulso institucional en la
fundamentación de la UAT, resaltando la construcción de su identidad y misión educativa; en
tanto que el Dr. Carlos Mora García analizó el proceso de autonomía universitaria, clave para el
fortalecimiento de la libertad académica, la calidad educativa y la rendición de cuentas.
Asimismo, la Dra. Clara García Sáenz reflexionó sobre el rol de las mujeres universitarias en la
movilidad social, reconociendo sus aportaciones a la equidad y a la transformación de la vida
académica y profesional en Tamaulipas.
Finalmente, el Dr. Marco Aurelio Navarro Leal presentó una visión sobre la transición de la UAT
hacia el nuevo siglo, destacando la modernización de su infraestructura, la implementación de
modelos curriculares innovadores y la integración de tecnologías de vanguardia.
Celebra la UAT encuentro académico por el 75 aniversario de su fundación
