A MI MANERA
Por Tello Montes
- Gobernador muestra fortaleza en el Grito de Independencia.
En Tamaulipas ya se escucha el crujir de la tierra. El fiscal anticorrupción Jesús Eduardo Govea soltó la bomba: En las próximas semanas caerán seis órdenes de aprehensión más contra los cabecistas que saquearon al estado sin pudor. Y no se trata de rumores, es un mensaje con destinatario claro.
Los nombres que circulan no son de segunda fila: Gloria Molina Gamboa (Salud), Cecilia del Alto López (Obras Públicas), Yahleel Abdala Carmona (Bienestar Social) y Jesús Alberto Salazar Anzaldúa (Administración).
Todos ellos piezas claves del círculo dorado del exgobernador Cabeza de Vaca, responsables de un saqueo calculado que dejó daños superiores a los 300 millones de pesos.
El fiscal fue preciso: hay más de 20 mandamientos judiciales vigentes y en las próximas semanas entre
cinco y seis órdenes de captura más podrían sumarse al expediente negro. Es decir, lo de Mario Gómez Monroy, exsecretario de Educación ya sentenciado, apenas fue la antesala. Lo que viene es un terremoto devastador para los cabecistas.
Hoy, los implicados guardan silencio, se esconden tras las sombras, esperando que la guadaña de la justicia no los roce. Pero la lista existe, las pruebas también y el tiempo del blindaje político terminó.
El fiscal presume avances: 14 vinculaciones a proceso en apenas ocho meses, más de 25 procesos judiciales en curso y un rezago de 170 expedientes que ya se sacuden del polvo. Lo que antes era complicidad e impunidad, hoy es una Fiscalía con la mira fija.
Que nadie se confunda: la calma que aparentan los cabecistas es solo fachada. Lo que se avecina no es una tormenta, es un sismo judicial que puede sepultar carreras políticas y libertades personales.
Tamaulipas empieza a cobrar la factura del saqueo. Y esa factura viene con intereses.
GOBERNADOR MUESTRA FORTALEZA EN EL GRITO DE INDEPENDENCIA.
La ceremonia del Grito de Independencia en Tamaulipas se convirtió en un reflejo político: un gobernador cercano, confiado y con liderazgo fortalecido frente a la ciudadanía.
Pese a rumores y especulaciones sobre la continuidad de su mandato, la realidad mostró plazas llenas, respaldo ciudadano y un mandatario que proyecta gobernabilidad y estabilidad.
El mensaje fue contundente: la legitimidad no se construye con rumores, sino con la capacidad de convocar y generar confianza. En un contexto nacional complejo, el festejo patriótico confirmó que en Tamaulipas el gobierno mantiene rumbo firme y consolidado
UAT CELEBRA 75 AÑOS DE HISTORIA Y COMPROMISO SOCIAL.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas conmemoró el 75 aniversario de su fundación en el Centro Universitario Sur, recordando el origen en las facultades de Medicina y Derecho de Tampico.
El rector Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa y de autoridades universitarias y municipales, encabezó la ofrenda floral y el acto conmemorativo, donde resaltó que la UAT nació gracias a la visión de familias y ciudadanos que apostaron por la educación pública para transformar al estado.
Anaya refrendó el compromiso de consolidar una universidad moderna y con rostro humano, centrada en los estudiantes, con proyectos estratégicos como un hospital universitario en el sur de Tamaulipas.
Con más de 45 mil alumnos y presencia en todo el estado, la UAT reafirma en sus 75 años ser motor de conocimiento, identidad y desarrollo social, formando no solo profesionistas, sino ciudadanos comprometidos con su tiempo.
CAMINATA POR LA MEMORIA: DIF Y ALMA.
El DIF Matamoros, que preside Anita de Granados, junto con la Asociación de Alzheimer de Matamoros A.C. (ALMA), convocan a la ciudadanía a participar en la caminata de concientización del Alzheimer, este viernes 19 de septiembre a las 5:00 p.m., partiendo del Parque Olímpico hacia la Plaza Principal “Miguel Hidalgo”.
La actividad busca difundir un mensaje de amor y reflexión sobre esta enfermedad que afecta la memoria, promoviendo la prevención, la detección temprana y el apoyo a familiares. Se invita a los asistentes a vestir de morado o blanco, colores representativos del Alzheimer.
Con esta acción, el DIF y ALMA reafirman su compromiso de fomentar empatía, respeto y solidaridad hacia quienes padecen esta enfermedad y sus seres queridos.