Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Conagua y el Gobierno de Tamaulipas iniciaron con los trabajos administrativos para iniciar con el mega acuaducto Pánuco que trasladará agua de la zona sur de la entidad hasta la frontera y la zona metropolitana de Monterrey.

Este año la Federación destinará 52 millones de pesos a los estudios de preinversión y factibilidad para definir la viabilidad del proyecto.

El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, explicó que la administración estatal ha trabajado con la Secretaría de Hacienda y Conagua para sentar las bases de esta obra.

“Se trata de un proyecto que nació en Tamaulipas, con estudios previos ordenados por el gobernador Américo Villarreal, y que ahora cuenta con respaldo federal”, indicó.

Conocido en su fase inicial como Monterrey VI, el acueducto busca llevar agua a ciudades con estrés hídrico como Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Victoria y Río Bravo, además del área metropolitana de Monterrey.

En conjunto beneficiaría a 7.4 millones de habitantes, de acuerdo con cifras del INEGI, aunque la mayor parte corresponde a Nuevo León.

Además del mega acueducto, Quiroga Álvarez informó que ya están en marcha trabajos de rehabilitación en los distritos de riego 025 y 026 en la zona norte del estado, ejecutados por el Ejército Mexicano, para modernizar la infraestructura hidráulica y mejorar la distribución del recurso en el sector agrícola.

El funcionario resaltó que, de aprobarse y ejecutarse, el acueducto representará una alternativa viable para garantizar el abasto de agua en el norte del país y dar respuesta a la demanda creciente de los próximos años.