Por: José Medina

Ciudad Victoria.- El PAN en el Congreso de Tamaulipas propone dar permiso con goce de sueldo a los padres para que les permitan asistir cuando se les convoque en las evaluaciones de desempeño y/o aspectos relacionados con la conducta de sus hijas e hijos, siempre y cuando justifiquen su participación en éstas y sean oportunamente notificadas.

Informa Gerardo Peña Flores, que la acción legislativa que nos ocupa, tiene por objeto que el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, emita un Punto de Acuerdo para presentar una Iniciativa ante el Congreso de la Unión, para reformar la Ley Federal del Trabajo para que prevea el otorgamiento de permisos con goce de sueldo, cuando sean citados por establecimientos escolares para tratar asuntos relacionados con el
rendimiento académico o temas de conducta sobre sus hijos.

Refirió GP; «Lo que queremos mediante la presente iniciativa, es no permitir que las madres y los padres tengan que decidir entre atender las necesidades económicas o alimenticias o las necesidades de atención de sus hijos, situación que es aún más dificil cuando se trata de familias monoparentales, es decir en que
los hijos solo tienen padre, o madre, o un solo tutor.

Como hemos discutido en el Congreso, en nuestros tiempos hemos visto que nuestras juventudes a una edad cada vez más temprana, están más a mensajes y videos que ponen como figuras de éxito a personas vinculadas con actividades ilegales y el abuso de drogas; y lamentablemente dichos modelos a seguir, no solo no estimulan el esfuerzo por obtener conocimientos y buenas calificaciones, ni
fomentan el compañerismo y la amistad entre los educandos, sino que al contrario hemos visto proliferar en los últimos años, al interior de las escuelas el incremento en el bulllying, el acoso y la violencia escolar, y el desprecio por el conocimiento y el respeto por los maestros y las autoridades», enfatizó.

Con lo anterior, este Congreso dejará también en claro que la tarea de educar cuando se enfrentan a un bajo rendimiento escolar, o bien son víctimas o victimarios de bullying, no sea visto por la sociedad como un deber únicamente de las autoridades escolares, de las y los maestros, sino que corresponde también a las madres y padres, pero también en parte a las empresas que forman parte de la comunidad; pues en beneficio del bien común , todos podemos y nos toca aportar un granito de arena en favor de nuestra niñez; haciendo realidad el principio de participación social que establece el artículo 3 de la Ley General de Educación.