Por José Gregorio Aguilar

Miércoles 17 de septiembre del 2025

El presidente del Poder Judicial del Estado, Hernán de la Garza Tamez, aseguró que al cierre de septiembre no se dejará rezago en expedientes judiciales, especialmente en materia familiar y civil, que representan el 65% de la carga procesal en Tamaulipas.

Con una gestión marcada por la eficiencia técnica y el respeto institucional, De la Garza Tamez explicó que muchos de estos trámites dependen de la voluntad de las partes involucradas, lo que puede alargar los tiempos de resolución. Sin embargo, destacó que la tasa de resolución actual supera ligeramente el número de ingresos, lo que refleja un sistema judicial en constante movimiento.

“Aproximadamente el 65% del trámite es en materia familiar y civil. Es una carga importante que debe atenderse con agilidad y sensibilidad”, señaló el también presidente del Consejo de la Judicatura.

A partir del 1 de octubre, los nuevos integrantes del Poder Judicial deberán enfocarse en la implementación de procedimientos que reduzcan los tiempos de trámite, en preparación para la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, programado para 2027.

“El nuevo código está orientado hacia la oralidad, la concentración, la inmediación… todo lo que tiende a hacer los procesos más cortos y accesibles”, explicó De la Garza Tamez, quien ha sido reconocido por su capacidad para anticipar reformas y preparar al sistema judicial para los retos venideros.

Pese a la alta carga en temas familiares, el magistrado aclaró que no será necesario crear nuevos juzgados o salas especializadas, ya que el enfoque está en optimizar los recursos existentes y fortalecer la capacidad resolutiva del sistema.

Con una conducción firme, técnica y cercana a las necesidades ciudadanas, Hernán de la Garza Tamez reafirma su compromiso de cerrar el trimestre sin rezagos, y de consolidar un Poder Judicial moderno, ágil y confiable

————————————————————-